La recuperación del forint húngaro
El forint experimentó una recuperación a finales de la pasada semana, una vez que los inversores asimilaron el nuevo programa de financiación para el crecimiento del banco central. Este programa, que incluye financiación sin intereses para los bancos con el fin de aumentar los préstamos a la pequeña y mediana empresa (PYME) y la reducción de la deuda denominada en divisas en los balances de las empresas, supuso un alivio para los nerviosos inversores que se preparaban para unas medidas políticas poco convencionales más agresivas. El viernes, el HUF cerró por debajo de la importante barrera psicológica de los 300 forint por euro por primera vez en casi un mes, mejorando los 304,2 forint por euro de la semana anterior. De cara al futuro, el HUF dispone de margen para nuevas apreciaciones, debido a una cierta mejora del entorno de riesgo externo y al considerable superávit comercial de Hungría. Un nuevo ajuste presupuestario y la posible salida del procedimiento de déficit excesivo de la UE también podrían servir de impulso para la atribulada moneda. En nuestra opinión, sin embargo, este respiro tendrá una corta duración debido a que el aumento del carácter impredecible de las políticas desconcertará cada vez más a los mercados en el segundo semestre y en el periodo que transcurrirá hasta las elecciones de abril de 2014.
Por Jennifer Hsieh.