Seleccion eE

El consumo estadounidense: ¿pone en cuestión nuestras opiniones?



    Los primeros datos sobre el consumo de los hogares estadounidenses en el primer trimestre han sido razonablemente buenos. Las ventas minoristas subyacentes se mantuvieron y las ventas de coches se recuperaron tras la caída registrada en el mes de enero, lo que cuestiona nuestras opiniones acerca de una desaceleración del crecimiento del consumo en 2013, debido al impacto tanto directo como indirecto del lastre fiscal. Si los hogares afrontan las dificultades a corto plazo mucho mejor de lo que esperábamos, esto podría ser indicador de la fortaleza subyacente del consumo, lo que tendría efectos indirectos. La mejora de la demanda final podría estimular la inversión, justo cuando el sector de la vivienda está experimentando un fortalecimiento. El crecimiento podría alcanzar el potencial en 2013 y superarlo en 2014. No obstante, la debilidad del consumo podría presentarse los datos de gasto en servicios cuya disponibilidad todavía es escasa. El impacto del recorte automático del gasto sobre el empleo todavía no ha comenzado, y si bien los salarios por hora están aumentando, deberían producirse importantes sorpresas al alza en el crecimiento de los salarios y en la creación de puestos de trabajo para poder compensar el crecimiento de los ingresos.

    Por Prajakta Bhide.