Seleccion eE

La falta de mayoría en el parlamento italiano probablemente provoque la revalorización del riesgo. Comienzan las maniobras políticas.



    En contra tanto de los sondeos preelectorales como de los realizados a la salida de los colegios electorales, así como del consenso del mercado, el resultado de las elecciones italianas ha sido un parlamento sin mayoría con un senado difícil de controlar. La coalición de Pier Luigi Bersani obtuvo el voto popular, pero no será capaz de formar una mayoría de gobierno clara sin llegar a acuerdos políticos con alguna de las coaliciones o partidos derrotados en las elecciones y que son contrarios a la austeridad fiscal y las reformas estructurales. En nuestra hipótesis de base, surgirá un gobierno con una coalición mayoritaria dividida formada por socios improbables, que podría sobrevivir durante un periodo de 6 a 9 meses. En un escenario pesimista, este gobierno de coalición caería muy rápidamente, posiblemente antes de las elecciones alemanas en septiembre. Es probable que las elecciones italianas den lugar una revalorización generalizada del riesgo. Esta incertidumbre, junto con la consiguiente caída de los precios de la renta variable y el aumento de los diferenciales de los bonos soberanos, supondrán un mayor lastre sobre la ya decadente actividad económica. Las primas de riesgo italianas continuarán subiendo, provocando un incremento de las primas de riesgo en todo el mundo en las diferentes clases de activos.

    Por Brunello Rosa.