Seleccion eE

Política monetaria e injerencia política en Hungría



    Se espera que el próximo martes el banco central de Hungría (MNB) reduzca su tipo de interés de intervención hasta el 5,25%, lo que supone un total acumulado de 175 puntos básicos desde el inicio del ciclo de recorte de los tipos el pasado mes de agosto. Los tipos deberían alcanzar su punto más bajo durante el segundo trimestre, quedando fijados en el 4,75%. El próximo cambio de liderazgo en el MNB inclina los riesgos hacia una mayor agresividad de los recortes de los tipos, probablemente acompañada de diversos instrumentos heterodoxos. Está previsto que el Primer Ministro Viktor Orban nombre al Ministro de Economía Gyorgy Matolcsy como próximo gobernador del MNB el próximo 1 de marzo. Este nombramiento reforzaría la influencia del gobierno sobre la política monetaria y aumentaría el riesgo de que se tomasen medidas experimentales para el fomento del crecimiento. En el último episodio de interferencia en la autonomía del MNB, la Oficina Estatal de Auditoría declaró que la institución había actuado de forma ilícita al ofrecer al FMI información bancaria. El forint continuará sometido a presiones durante los próximos días, debido a que los mercados siguen recelosos del aumento de la injerencia política en el banco central del país.

    Por Jelena Vukotic.