Las expectativas de política monetaria en México, Brasil y Chile dejan de estar tan lejos del consenso
Después de salirnos claramente del consenso en nuestros avisos de política monetaria brasileña y mexicana por preocupaciones estructurales, el consenso tiene en cuenta ahora un recorte de los tipos de 50 puntos en 2013 para México ya en abril, similar a las expectativas de subidas de tipo en Brasil. En este último caso, nuestro fundamento se ha basado en las restricciones del lado de la oferta y una política desacertada y destinada a crear presiones de inflación. En México, el regreso del crecimiento potencial tras un crecimiento superior al potencial en 2012, junto a las preocupaciones por el impacto de la consolidación fiscal en el crecimiento americano, y una política monetaria global laxa, podrían garantizar espacio para la facilitación monetaria. Mantenemos nuestros pronósticos iniciales de que Brasil entrará a principios de la segunda mitad de 2013 y México al final de la primera pero seguimos atentos al lenguaje de los políticos. En Brasil, las intervenciones verbales del ministro de economía y el banco central continúan causando volatilidad en la curva de permutas pre-DI, mientras que la orientación de México ha sido más robusta. Por último, nuestra llamada fuera de consenso sobre recortes del tipo en Chile al final de año sigue bajo presión, ya que los mercados continúan contabilizando subidas del tipo en el mismo horizonte.
Por Juan Lorenzo Maldonado.