Informe semanal sobre la estrategia para la renta variable: revisión al alza de nuestro objetivo para el S&P 500 hasta 1550: mantenemos una posición neutra con una inclinación hacia los sectores procíclicos
La flexibilización de las condiciones financieras (debido especialmente a la actuación del banco central para rebajar la incertidumbre) provocará un descenso de la prima de riesgo hasta el 5,4%, por debajo de nuestras previsiones. Por ello, es posible que el repunte de la reducción de los riesgos de eventos extremos tenga una mayor duración y puede que los mercados vuelvan a superar las previsiones de crecimiento económico, al menos este año. La consolidación se cierne frente a la fortaleza del sentimiento y las sorpresas negativas a nivel macroeconómico, aunque aumentamos nuestro objetivo de referencia para final de año y mantenemos nuestra inclinación procíclica con un elevado factor beta. Los mercados pueden verse sometidos a presiones a muy corto plazo a la vista del sentimiento existente, aunque con una valoración razonable y un bajo posicionamiento, mantenemos un punto de vista constructivo acerca de la renta variable. Hemos incrementado los objetivos para cada uno de nuestros tres escenarios, lo que nos da como resultado un objetivo ponderado en función de la probabilidad de 1480 y un objetivo de referencia de 1550. El posicionamiento sigue siendo prudente, lo que supone un importante apoyo para el mercado dentro de una situación de mejora de la dinámica de crecimiento, a pesar de que el sentimiento de los inversores provoca la aparición de "falsas" banderas rojas.
Por Ibrahim Gassambe.