Introducción a la política económica de Abe: política fiscal y monetaria japonesa en 2013
El reciente cambio en la política monetaria de Japón es mucho más tibio de lo que parece a simple vista. El tamaño total de las reservas del programa de compra de activos únicamente se incrementará en 10 billones de ¥ para finales de 2014, lo que equivale a unas compras mensuales netas medias de 833.000 millones de ¥: dentro del programa ilimitado, las compras mensuales y anuales netas se desacelerarán más de una tercera parte. Asimismo, parece que el nuevo programa está afectando más profundamente a los bonos a corto plazo, lo que podría tener consecuencias para la inclinación de la curva de rendimientos en 2014. Seguimos esperando otra sustanciosa ronda de flexibilización monetaria a mediados o finales del segundo trimestre. Entretanto, esperamos que el primer ministro Shinzo Abe intensifique su ofensiva retórica sobre el yen con el fin de mantener la presión depreciativa, o al menos amortiguar las posibles presiones apreciativas latentes. Las expectativas de los mercados deberían basarse en los comentarios de Abe, manteniendo la dinámica autorrealizada que ha caracterizado al cambio USD/JPY durante el pasado mes. El único motivo para que se produzca un cambio profundo en este momento sería una corrección inesperada en los fundamentos subyacentes.
Por Michael Manetta.