Seleccion eE

La reducción del déficit comercial permitirá a Turquía mantener su postura de flexibilización



    El déficit comercial de Turquía (de 5.500 millones de dólares estadounidenses) fue menor de lo esperado en el mes de octubre, gracias a que la caída de las importaciones fue mayor de lo previsto, lo que supuso una sorpresa para nosotros, y a la persistente fortaleza de las exportaciones de oro. Este déficit comercial, 9.300 millones de dólares menor que el registrado en octubre de 2011, ayudó a que el déficit por cuenta corriente de Turquía cayese hasta menos del 7% del PIB para 2012, significativamente por debajo de lo que preveíamos, lo que aumenta las expectativas de nuevos recortes de los tipos. La mayor sorpresa llegó por la parte de las importaciones, lo que refleja que la recuperación de la demanda en el cuarto trimestre es más lenta de lo esperado y supone que la flexibilización de las condiciones monetarias todavía no ha servido de apoyo al consumo ni a la inversión. Turquía sigue diversificando sus exportaciones lejos de la atribulada Unión Europea: si bien la UE absorbe el mayor porcentaje de mercancías exportadas, con un 40% en octubre, dicha cifra representa un descenso con respecto al porcentaje del 44,2% de un año antes. Esta reducción del déficit comercial por debajo de lo esperado debería servir de apoyo a la lira, sobre todo gracias a la reducción de las presiones inflacionistas, lo que debería permitir al banco central de Turquía mantener su postura de flexibilización a corto plazo.

    Por Maya Senussi.