Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa



    Eurozona: En línea con lo que esperábamos, el BCE mantuvo sus tipos de interés oficiales en su última reunión, y defraudó las expectativas existentes en tres frentes: al negarse a refinanciar sus bonos griegos, al no tratar el tema de los activos heredados y al abstenerse de abordar los recortes de los tipos de interés. Con respecto al programa de transacciones monetarias directas (TMD), el comentario del presidente del BCE sobre la necesidad de disponer de "pleno acceso al mercado" supone una decepción para los países rescatados, en especial Portugal, que volvió a poner el pie en los mercados de bonos a comienzos de esta semana.

    Francia: Informes periodísticos han hecho referencia a un plan gubernamental por valor de 40.000 millones de euros (entre 8.000 y 10.000 millones de euros al año) para reducir las cargas sociales que será financiado por las empresas a través de impuesto sobre las plusvalías, el cual es sumamente elevado alto en Francia (alrededor del 40%). La transferencia de la mitad de las cargas sociales a uno de los impuestos sobre la renta, la cotización a la seguridad social, estimularía la competitividad de las empresas manufactureras mediante la reducción de los costes de mano de obra para los trabajadores que perciben más de 1,6 veces el salario mínimo.