Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa



    Francia: El plan presupuestario para 2013 incluye 30.000 millones de euros en medidas de austeridad, de los que 20.000 millones de euros corresponden al aumento de los impuestos y 10.000 millones de euros a recortes del gasto, con graves errores en cuanto a la composición y el objetivo de los impuestos. El gobierno supone una tasa del crecimiento del PIB del 0,8%, mientras que la predicción del consenso es del 0,3% y los pésimos datos recientes del PMI, la confianza de las empresas y el desempleo sugieren un posible estancamiento o contracción en el futuro. Es sumamente improbable que Francia logre alcanzar su objetivo de déficit fiscal del 3%: el efecto del multiplicador fiscal (calculado entre 1 y 1,5 para Francia) hará que el déficit fiscal sea muy difícil de alcanzar.

    España: Los resultados de las pruebas de resistencia en España estuvieron en línea con las estimaciones que situaban el déficit de financiación en torno a 60.000 millones de euros en un escenario negativo. Además del déficit de la prueba de resistencia de la Autoridad Bancaria Europea estimado en diciembre de 2011 que ascendía a 26.000 millones de euros, las necesidades totales de capital son comparables a las estimaciones de RGE para el déficit de capital de 100.000-250.000 millones de euros y al paquete de préstamos para la recapitalización bancaria de 100.000 millones de euros negociado con la UE en julio. La publicación de estas pruebas de resistencia acerca al gobierno español un poco más a la solicitud de acceso a una línea de crédito en mejores condiciones por parte del FEEF/MEDE, seguida de las compras del programa de TMD del BCE en el mercado secundario: esperamos que la solicitud de rescate tenga lugar en el mes de noviembre como muy tarde.

    Banco Nacional Checo: En línea con nuestras expectativas, el Banco Nacional Checo recortó su tipo de interés repo a dos semanas 25 puntos básicos hasta un nuevo mínimo histórico del 0,25% en su reunión del 27 de septiembre, y a día de hoy creemos que se está preparando otro recorte que llevará el tipo de interés de intervención hasta cero a finales de año (aunque el tipo podría mantenerse en niveles muy bajos dentro de territorio positivo debido a limitaciones tanto técnicas como legales). Tras agotar el margen para el recorte de los tipos, es posible que el Banco Nacional Checo adopte otras medidas adicionales para prestar apoyo a su economía, que tanto depende de las exportaciones.