Perspectiva para los sectores financieros en el cuarto trimestre: los bancos centrales contraatacan
El banco de la Eurozona y otros valores con un alto coeficiente beta han obtenido mejores resultados que el grupo de bancos del DM en lo que va de trimestre debido al aumento de la intensidad de las señales del BCE y a los moderados esfuerzos por solucionar la crisis bancaria española. Sin embargo, en líneas generales las valoraciones relativas se mantienen invariables dentro del espacio de la renta variable. El crecimiento se desacelerará, pero los bancos centrales utilizarán todas sus herramientas (e incluso algunas más) para combatir el impacto de las presiones de desapalancamiento y el debilitamiento de la demanda. En cuanto a la renta variable, reducimos los bancos canadienses con respecto a los bancos estadounidenses, y añadimos también bancos australianos para mitigar parte del riesgo de dividendos que implica dicha operación. Dentro de la Eurozona, preferimos el riesgo de los bancos franceses al de los bancos italianos y españoles. En cuanto al crédito, reducimos a los bonos garantizados de los bancos italianos con respecto a los de los bancos españoles, reiteramos nuestra preferencia por el crédito estadounidense con respecto al crédito canadiense, y esperamos que los resultados de los bancos suecos sean peores que los de los bancos asiáticos del Reino Unido.
Por Jennifer Kapila.