Seleccion eE

Por qué la liberalización financiera de China es un signo de debilidad económica



    Existen dos explicaciones no excluyentes para el reciente frenesí liberalizador. El dinero especulativo continúa saliendo de China a gran velocidad (aproximadamente 140.000 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre), y a los responsables políticos les preocupa que esto pueda provocar una erosión de los depósitos bancarios, lo que pondría en riesgo a la totalidad del sistema financiero.

    Este es el motivo de la flexibilización del límite para los depósitos bancarios del pasado mes junio, aunque la reserva de liquidez que proporcionan los sumamente elevados coeficientes de reservas obligatorias debería servir para tranquilizar al gobierno. Asimismo, la mayoría de los reguladores chinos son reformadores que se están aprovechando de una fugaz oportunidad para dar impulso a la liberalización.

    El informe trimestral del Banco Popular de China, publicado el pasado viernes, pone de relieve la necesidad de mejorar el mecanismo de fijación de precios en el canal de crédito, lo que explica la ligera reducción del diferencial regulatorio entre los tipos de préstamo y de depósito junto con los recortes de los tipos de interés de este año.

    Por Adam Wolfe