Seleccion eE
El empleo de EEUU arroja resultados heterogéneos: las nóminas aumentan en julio, pero también la tasa de paro
El informe sobre empleo correspondiente al mes de julio arrojó datos heterogéneos, tras el moderado informe del mes de junio: por un lado, la creación de 163.000 puestos de trabajo se situó por encima de nuestras expectativas (110.000-120.000), liderada por la subida de los empleos en el sector servicios.
Por otro lado, la encuesta de los hogares mostró un descenso del empleo de 195.000 puestos de trabajo, y la tasa de desempleo aumentó hasta el 8.3%. De no ser por la caída de la tasa de participación de la población activa (una evolución negativa), la tasa de desempleo sería más elevada, mientras que los salarios de los trabajadores de producción apenas aumentaron y la tasa de crecimiento anual de los salarios está en un mínimo histórico, lo que también supone una nota negativa.
En términos generales, estos detalles continúan dibujando un panorama de debilidad que no calmará la inquietud de la Reserva Federal acerca del comportamiento del mercado laboral, por lo que mantenemos nuestra predicción de una tercera ronda de flexibilización cuantitativa en septiembre, a menos que los datos provisionales de gasto e inversión, así como las solicitudes iniciales y el informe de empleo de agosto, apunten claros signos de mejora.