Moody's pone en perspectiva negativa las calificaciones triple A de la Eurozona
En su fundamentación para poner en perspectiva negativa la calificación triple A de Alemania (junto con Países Bajos y Luxemburgo), Moody's hace referencia al aumento del riesgo de salida de Grecia de la Eurozona, el incremento de los pasivos contingentes relacionados los rescates en la Eurozona y la exposición de los bancos alemanes a los países en crisis, en concreto a España e Italia. En cuanto a los pasivos contingentes, cabe señalar que la exposición de Alemania al FEEF (y con posterioridad al MEDE) asciende a cerca del 8% del PIB. Con respecto al resto de exposiciones bancarias, los últimos datos del BPI muestran que los bancos alemanes que proporcionan información a dicho organismo han reducido sustancialmente sus exposiciones a otros países de la Eurozona desde el inicio de la crisis. Las deudas restantes en España e Italia ascienden a cerca de 230.000 millones de euros (el 8,8% del PIB), o aproximadamente el 57% del capital y las reservas de los bancos alemanes.
Por Elisa Parisi-Capone.