Perspectiva para Oriente Medio y Norte de África: se mantiene gracias al petróleo, aunque persisten las tensiones políticas
La subida de los precios del petróleo, la reducción de los riesgos colaterales procedentes de la Eurozona y la estabilización política han mejorado la perspectiva para Oriente Medio y Norte de África en 2012, aunque la destrucción de la demanda exterior supone un riesgo para 2013. El estímulo público fomentará la demanda interna, especialmente el consumo, en los países del Consejo de Cooperación del Golfo, mientras que la desaceleración del desapalancamiento en la Eurozona hace que los centros financieros regionales estén menos expuestos. Los países importadores de petróleo de Oriente Medio y Norte de África crecerán por debajo del potencial, debido a que están haciendo frente a una transición política (Egipto, Túnez), están expuestos a conflictos en sus fronteras (Marruecos, Jordania, Líbano) y/o se ven afectados por el descenso de la demanda europea (Israel, el Magreb), con escaso margen para posibles estímulos.
Por Rachel Ziemba y Maya Senussi.