Seleccion eE

Traducciones profesionales a medida para la internalización de pymes



    Transiq es la primera empresa online española que gestiona traducciones profesionales de documentos a los principales idiomas utilizados por las empresas en sus relaciones comerciales con el exterior. El servicio surge a partir de la iniciativa de dos emprendedores, Xavi García y Marc Lladó.

    El director general y cofundador de Transiq, Xavi García, es un ingeniero industrial que decidió orientar su carrera hacia el mundo de la informática aplicada a la traducción. En 1994 funda Ampersand Traduciones, empresa especializada en traducción técnica y en nuevas tecnologías aplicadas a la traducción. Además, García prepara el lanzamiento de un nuevo proyecto relacionado con la movilidad personal urbana previsto para mediados de este año.

    Los servicios de la empresa

    García afirma que "el objetivo de la empresa es ofrecer una alternativa para el número creciente de clientes que prefieren la comodidad de un servicio online similar al que ya pueden disfrutar con Amazon o con la banca electrónica".

    "Transiq surge como respuesta a una demanda detectada en el mercado: la de proporcionar a las empresas de todo el mundo un servicio que permita al usuario encargar y gestionar traducciones profesionales con la libertad de horarios, la posibilidad de autoservicio y el control sobre los procesos que tienen por ejemplo, la reserva de hoteles o la compra de entradas o billetes de avión" expresa García.

    El sistema se puso en marcha el pasado mes y con sólo unas semanas de actividad su cofundador relata "hemos obtenido los primeros resultados, gestionamos los primeros pedidos y recibimos muchas solicitudes de información de los servicios que ofrecemos y de traductores profesionales que quieren participar en el proyecto".

    El funcionamiento incluye el uso de memorias de traducción que permiten comparar los documentos que se van a traducir con todos los traducidos anteriormente. Mediante el cloud computing los usuarios utilizan una plataforma como espacio de almacenamiento masivo. A través de un sistema de descuentos, estas coincidencias repercuten en un ahorro que puede llegar hasta el 60 por ciento.

    Para finales de año, García afirma que "pretendemos alcanzar el medio millón de euros de facturación a nivel mundial y triplicar dicha facturación en los próximos tres años". Estas previsiones positivas se deben a que las empresas españolas en un contexto económico como el actual, apuestan por la internacionalización como estrategia para superar la crisis.

    "A consecuencia de ello se está produciendo un aumento de un 30 por ciento en la demanda de traducción a los idiomas e los mercados emergentes como por ejemplo Brasil, Rusia, Polonia y otros países de Europa del Este. Muchas empresas están adaptando su documentación a estos idiomas con el fin de acercarse a un nuevo público objetivo" concluye García.