Los portátiles de futuro: diminutos, robustos, ligeros y baratos
Por ello, es un equipo perfecto para los que viajan mucho, pero también admirado y respetado por los más 'geek' debido a las innovaciones técnicas que propone. Si a eso le sumamos un precio indecentemente bajo (208 euros) y una estética muy atractiva, entenderemos que en las dos semanas posteriores a su lanzamiento se vendieran en Estados Unidos 10.000 unidades, y que Asus tenga previsto distribuir en todo el mundo cinco millones de unidades en 2008.
Disponible ya en Francia y Alemania, se espera que llegue a España en abril. Aunque la conversión 1 dólar = 1 euro, que suele aplicarse en los productos tecnológicos, posiblemente aumente su precio y rompa la mágica cifra de los 200 euros, la tendencia está ahí.
Aprendida de los proyectos de ordenadores baratos para el tercer mundo (como el OLPC o el ClassMate), los países más desarrollados han descubierto que un portátil sencillo, robusto, ligero y barato pero menos dotado técnicamente puede ser perfecto para muchos usuarios. Al fin y al cabo, se tiende a abandonar el disco duro a cambio del uso de aplicaciones en línea, que son gratuitas, siempre funcionan y permiten trabajar en grupo desde cualquier lugar del mundo. El PC del futuro se verá reducido a su mínima expresión.
Asus Eee
Existen varios modelos del Asus Eee. El más sencillo de ellos dispone de una memoria 'flash' de 4 Gb, 900 gramos de peso, pantalla de 7 pulgadas y una memoria RAM de 512. Usa Linux, 'software' de oficina Open Office y Firefox. Además, su batería dura tres horas y es capaz de encenderse solamente en 15 segundos.
Precio:208 euros
Packardbell
Pesa 950 gramos, tiene pantalla de siete pulgadas, 1024 de RAM y 30 gigas de memoria, soporta 3 horas en funcionamiento con 'wifi'. Comercializado en España por Packard Bell, es idéntico al CloudBook de Everex que sale a la venta el viernes en Estados Unidos a la mitad de precio (399 dólares), con una configuración ligeramente inferior.
699 euros.
XO de OLPC
Culpable del éxito de los portátiles de bajo coste, el portátil para los niños del tercer mundo es deseado por muchos consumidores. Cada uno funciona como un 'router wifi' y posee una capacidad de ahorro de energía asombrosa.
699 euros
Intel ClassMate
El proyecto gemelo del OLPC, pero de Intel, es un pequeño ordenador, algo más caro y adopta algunas de sus principales características: ligereza, robustez e integración del 'software'. Procesador de Intel, 1 ó 2 gigas de memoria y 'wifi'.
Precio estimado, 300 euros