Seleccion eE

Asia semanal: PIB de Japón y Malasia; inflación India



    Japón sintió el embate más fuerte del impacto económico del terremoto en el 2T, durante el cual el PIB se contrajo un porcentaje estimado del 3,4% de año en año y el 2,7% de trimestre en trimestre, mientras las interrupciones de la cadena de suministro, los daños en las infraestructuras, las carencias energéticas y los desechos ponían trabas al gasto de capital privado. Esperamos que el Ministro de Comercio de India declare el 16 de agosto que la inflación de los precios mayoristas cayó ligeramente al 9,3% de año en año en julio, desde el 9,44% de junio. Todavía creemos que es muy posible que haya una subida de tipos en la junta de política monetaria del Banco de la Reserva de India el próximo 9 de septiembre, pero puede que el Banco la detenga si sigue el tumulto de los mercados mundiales. Calculamos que el PIB de Malasia se expandió un 3,8% de año en año en el 2T, lo que supone una ralentización desde el ritmo del 4,6% del 1T, y coincide con las expectativas de Bloomberg, y nosotros prevemos una cifra de crecimiento todavía más lenta para el 3T, visto los débiles datos de fabricación de productos en Asia durante el mes de julio y la patente ralentización en los mercados desarrollados.

    Por Michael Manetta, Mikka Pineda y Adam Wolfe.