Seleccion eE
El PP duda de la legalidad y la viabilidad económica de la Torre Cajasol
Juan Ignacio Zoido, candidato popular a la alcaldía de Sevilla, revisará la licencia urbanística de un proyecto ya denunciado en los tribunales por plataformas ciudadanas.
Juan Ignacio Zoido, candidato del PP a la alcaldía de Sevilla a quien las encuestas otorgan mayoría absoluta el próximo 22 de mayo, rompió ayer el espeso manto de silencio municipal que rodea a la macrotorre de 180 metros que Cajasol (integrado en Banca Cívica) quiere construir a unos cientos de metros del casco histórico de la ciudad. El proyecto, en el que la caja prevé gastar más de 300 millones al tiempo que pide casi 1.000 al FROB, ha sido ya denunciado en los tribunales, y ayer Zoido recogió en parte los argumentos de las plataformas cívicas que se oponen al mismo. Argumentos que conforman el núcleo de la denuncia.
El candidato popular aseguró, en el foro de la Nueva Economía en Madrid, que si llega a la alcaldía va a revisar la tramitación urbanística del proyecto, ya que las licencias obtenidas ?no cuentan con todas las garantías y son muy dudosas?. ?Exigiré el cumplimiento estricto de la normativa?, añadió. La citada denuncia señala que la licencia de la Torre Cajasol ha elevado de forma fraudulenta la edificabilidad desde los 68.000 metros cuadrados que permite el PGOU a 103.000.
Junto a ello, Zoido aseguró con contundencia que el proyecto que promueve la entidad que preside Antonio Pulido ?no tiene viabilidad económica?. Además, haciéndose eco de la petición de la ONU para que el Gobierno de España pare la obra -que el Ejecutivo ha ignorado,-, señaló que el proyecto requerirá de ?mucha racionalidad? para poder convivir con los tres monumentos de la ciudad declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias.
Cambio relevante
La oposición de Zoido tiene una relevancia muy alta, ya que los sondeos preelectorales le están dando la mayoría absoluta para gobernar. Si ese fuera el resultado, Cajasol se encontraría con una corporación abiertamente contraria a su proyecto estrella, a diferencia de lo ocurrido con el gobierno PSOE-IU que ha sido el principal responsable político del proyecto.
En cualquier caso, Zoido era un firme defensor de la macrotorre hace un par de años. Sin embargo, desde las citadas plataformas se le ha informado puntualmente de las irregularidades urbanísticas detectadas, así como de la denuncia presentada en los juzgados de Sevilla. Esta información, recogida puntualmente por este diario desde hace meses, ha llevado al candidato popular a cambiar radicalmente su postura ante el faraónico proyecto.
Preguntado hace unas semanas por elEconomista a propósito de la torre, Zoido ya se explicaba claramente: ?Si me pregunta qué me parece el proyecto, digo claramente que un despropósito, un monumento al estilo faraónico que no corresponde ni a los momentos que vivimos ni al lugar elegido. Un lugar donde además hay graves problemas de tráfico, es un punto negro?. Respecto a la denuncia presentada por diversos colectivos contra el proyecto de Banca Cívica, Zoido manifestó que la tramitación de la construcción de la Torre Pelli ?tiene que ser absolutamente ejemplar?. ?Sevilla se juega mucho, hay debate abierto sobre la movilidad, sobre la idoneidad del lugar de ubicación y sobre los reparos de la Unesco?. Con sus declaraciones de ayer da así un paso más al avanzar que revisará la licencia otorgada.
El candidato del PSOE, Juan Espadas, contactado insistentemente por este diario, no ha querido pronunciarse sobre el proyecto por ahora.