Seleccion eE
La fortuna de Roman Abramovich: 85 millones, 16 viviendas, 7 vehículos...
El magnate ruso Roman Abramovich sigue ampliando su enorme fortuna. Recientemente se ha visto obligado a publicar una lista con todos sus bienes para iniciar su carrera política. Y su patrimonio es realmente sorprendente y envidiable... aunque no esté reflejado por completo.
Según informa el diario El Mundo, sus 22 cuentas bancarias totalizan nada menos que 3.380 millones de rublos (85 millones de euros, aproximadamente). Y eso sólo muestra "los ingresos por intereses en sus depósitos bancarios, no sus ingresos completos", según afirmó su portavoz John Mann en palabras concedidas a The Guardian.
Abramovich tiene además un total de 16 viviendas. Nueve de ellas son auténticas mansiones (cuatro mansiones en Rusia, dos en EEUU, otra en Francia, dos más en el Caribe y siete pisos de lujo en Londres).
La mayor de estas viviendas es la que tiene en la Riviera francesa, un castillo que en su momento fue residencia del Duque de Windsor, que abarca una superficie de 372.590 metros cuadrados.
En cuanto a su parque automovilístico, Abramovich declara un total de siete vehículos, entre los que destacan un Mercedes S500L y un BMW 760Li. Además, hay otros coches más 'modestos', como un monovolúmen Mercedes, un Range Rover y un Volkswagen Golf.
Lo que no figura en la lista
En su lista del patrimonio no figuran otras de sus propiedades, como los yates, los helicópteros o los aviones privados, algo que la prensa moscovita se ha encargado de criticar notablemente.
Cabe resaltar que su más preciada posesión marítima, el yate Eclipse, es según muchos expertos el más lujoso del mundo, y le costó en su momento unos 400 millones de euros.
"Esta declaración está totalmente en concordancia con el cuestionario que debe contestar cada candidato" a las legislativas de la provincia de Chukotka, asegura Mann. "El cuestionario no preguntaba por aviones ni barcos", afirma.
Otra de las grandes críticas a la lista publicada por el magnate es el hecho de que no refleja propiedades 'ocultas' bajo las compañías de su propiedad, como Millhouse Capital, Eucla Investments Limited o Primerod International Limited. Y es que, si se destapara lo que hay detrás de ellas, probablemente las cifras se multiplicarían exponencialmente.