La tarifa eléctrica subirá en torno al 2,5 por ciento tras el resultado de la subasta
La tarifa eléctrica de último recurso (TUR) -la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse casi 27 millones de hogares y pymes- subirá en torno al 2,5 por ciento en octubre, tras el resultado de la subasta de Cesur (Compra de Energía para el Suministro de Último Recurso), al cerrar con incrementos del 4,9 por ciento y del 5,4 por ciento en el precio base y punta, respectivamente, tal como adelanta hoy elEconomista.
El producto de carga base fue adjudicado a un precio de cierre de 46,94 euros por megavatio/hora (MWh) y el producto punta fue adjudicado a un precio de cierre de 53,00 euros MWh. La cantidad total de energía subastada para el cuarto trimestre de 2010 fue adjudicada en su totalidad a 30 vendedores.
El resultado de esta subasta se ha demorado considerablemente, ya que tras la jornada maratoniana de ayer, ha habido que esperar al día de hoy para que el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omel), que se encarga de realizar estas subastas, diera a conocer los nuevos precios. Una situación que nunca se ha dado en las subastas precedentes.
Teniendo en cuenta que estos precios suponen alrededor del 40 por ciento del recibo de la luz y que para la parte regulada (60 por ciento restante) el Gobierno ha fijado la congelación de los peajes, la tarifa deberá subir en torno al 2,5 por ciento a partir del 1 de octubre.
La subasta se desarrolló, por Internet, mediante el sistema informático de subastas de OMEL. Se utilizó un procedimiento de subastas de reloj descendente en el que, partiendo de unos precios iniciales (diferentes en cada producto, se procedió a una reducción progresiva de los mismos en sucesivas rondas hasta llegar al equilibrio entre oferta y demanda.