Seleccion eE

Los ingresos de los franceses más ricos han aumentado más que la media



    Los ingresos del 1% de los franceses con los mejores salarios han aumentado un 35% en cinco años, mientras que para el conjunto de los trabajadores por cuenta ajena aumentaban menos del 10% de media, según un estudio publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

    Los ingresos medios de ese 1% privilegiado eran en 2007 de 166.335 euros anuales, indicó el INSEE que precisó los puestos profesionales que ocupan: dirigentes de empresa (un 14%), directores técnicos (12,7%), directores comerciales (10,2%) banqueros (5,8%).

    El 9% que se situaba inmediatamente por debajo ganaba 49.515 euros al año, mientras el 90% restante ingresaba 17.000 euros de media y las diferencias se han ampliado en los últimos años.

    En cuanto a los que estadísticamente se consideran pobres, representaban el 13% de la población en 2007 con 908 euros mensuales. Los ingresos medios del conjunto de la población francesa eran de 21.430 euros anuales.

    El número de personas que perciben cada año más de 100.000 euros anuales aumentó un 28% entre 2004 y 2007 hasta totalizar 384.000, pero el de las que ganan más de 500.000 euros se incrementó en un 70% hasta 11.000.

    Los ingresos derivados de los salarios en ese periodo subieron un 11%, mientras los del patrimonio dieron un salto del 46% y los de carácter excepcional (como las plusvalías en operaciones bursátiles o las opciones sobre acciones) un 55%.

    Uno de los puntos más sorprendentes del estudio, realizado antes de la crisis, es que el tipo medio de imposición de esta población del 1% con mayores ingresos se sitúa en el 20%, netamente inferior a la de otros asalariados menos afortunados.

    Las razones que hay detrás son que las rentas de capital pagan menos impuestos en términos relativos que las del trabajo y que esa población se beneficia de las numerosas exenciones fiscales que hay en Francia, por ejemplo cuando se invierte en el sector inmobiliario para el alquiler, en obras de arte o en los departamentos y territorios franceses de ultramar.