Seleccion eE

Invertir en deuda: Malos tiempos para la renta fija en dólares... y tardarán en mejorar



    Nada es seguro en la vida. Uno pone su dinero en un fondo gestionado por uno de los gestores más reconocidos del mundo, que invierte en deuda de la mayor potencia económica y política mundial y que tiene la máxima calificación por parte de los analistas de estos productos... y pierde dinero.

    Es más, lo hace, mientras casi todos los demás fondos de inversión que podía haber contratado han ganado mucho dinero para sus partícipes, y eso que algunos de ellos invertían en mercados tan volátiles como los emergentes, que en ese mismo periodo obtienen ganancias superiores al 30 por ciento en muchos casos.

    No es una historia exagerada, como bien puede atestiguar los inversores que los últimos doce meses han puesto parte de sus ahorros en los productos de renta fija en dólares. Los más de 100 productos de esta categoría han perdido de media en este tiempo un 7,17 por ciento al calcular su rentabilidad para un ahorrador en euros, como el español.

    Estos meses de por sí ya han sido difíciles para los productos de renta fija. Hace un año, el rendimiento del bono estadounidense a diez años estaba en el 4,5 por ciento, mientras que ahora se mueve por encima del 4,8 por ciento. Aunque parece contradictorio, este ascenso es negativo para el valor de los fondos porque si hubiera ahora una nueva subasta pagaría un tipo mayor, por lo que el valor de los bonos existentes se devalúa para que sea igual comprar un bono nuevo o uno ya existente.

    Pero como a perro flaco todo son pulgas, a la debilidad de la renta fija se le ha unido la del dólar, cuyas oscilaciones son decisivas para este tipo de productos. La divisa americana ha caído cerca de un 7 por ciento frente al euro en los últimos 12 meses. Eso supone que sólo por invertir en un activo en dólares ya se ha partido con esa pesada pérdida del 7 por ciento. Es decir, como si un ciclista llega siete minutos tarde a la primera etapa del Tour de Francia. Le costará mucho más ganar el Tour que a otros fondos de renta fija, como los que invierten en euros. Y lo peor es que esta tendencia no se va a revertir a corto plazo. El mensaje optimista de la Fed el pasado miércoles lleva a pensar que podría no haber bajada de tipos a lo largo del ejercicio, como hasta ahora se esperaba. Además, el dólar seguirá sufriendo frente al euro mientras el BCE mantenga el sesgo alcista en los tipos de interés. Conclusión: cuidado con estos productos.

    Pero si aún así quiere asumir este riesgo, mejor opte por fondos reconocidos como los que se analizan en las dos fichas adjuntas en este artículo. Ambos tienen ráting cualitativo de Standard & Poor?s, lo que garantiza que el proceso de inversión del gestor es interesante.