Sanidad
Novartis trae a Europa la primera terapia génica contra la ceguera
- La farmacéutica suiza compró este fármaco a Spark Therapeutics
elEconomista.es
La farmacéutica suiza Novartis ha anunciado que la Comisión Europea ha aprobado su tratamiento Luxturna, la primera terapia génica de una sola aplicación que restaura la visión y mejora la vista en niños y adultos en pacientes con una enfermedad hereditaria de la retina debida a una mutación genética. La autorización es válida en los 28 estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Por su parte, la compañía Spark Therapeutics desarrolla y comercializa Luxturna en EEUU. La compañía "está trabajando en estrecha colaboración con todas las partes interesadas para ayudar a asegurar que los pacientes elegibles puedan comenzar a beneficiarse de este tratamiento lo antes posible una vez que se disponga de las decisiones de reembolso en 2019 y 2020. También se están estudiando una variedad de recursos y estrategias innovadores de reembolso y acceso para proporcionar tanto apoyo como sea posible a los pacientes y profesionales sanitarios", afirma Novartis.
Novartis cuenta con los derechos en exclusiva en en otros países fuera de los EEUU, donde Spark Therapeutics suministra la terapia génica a Novartis.