Sanidad

El nuevo decreto de precios de medicamentos, en el aire tras la dimisiones en Sanidad



    Los ceses y dimisiones producidos en la última semana en el Ministerio de Sanidad han dejado a las farmacéuticas sin interlocutores para negociar el futuro marco regulatorio del sector. El Ministerio tenía muy avanzado el próximo real decreto de precios y financiación de medicamentos, un texto básico para los laboratorios en nuestro país.

    Este nueva normativa debe regular los procedimientos de fijación de precios de todos los medicamentos del Sistema Nacional de Salud así como la evaluación de las innovaciones. La dimisión el pasado jueves de la secretaria general de Sanidad, la artífice de este texto, deja ahora la responsabilidad de su aprobación a su sustituto, Rubén Moreno, nombrado oficialmente 'número dos' del Ministerio al día siguiente.

    La patronal de los laboratorios innovadores en nuestro país, Farmaindustria, viene reclamando la configuración de un marco regulatorio estable y predecible. Así, el nuevo presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, ya indicó el día de su nombramiento que el futuro Real Decreto de Precios y Financiación debía ser "una verdadera oportunidad para comenzar a asentar dicho marco garantizando un adecuado reconocimiento y tratamiento de las innovaciones en materia de precio y reembolso, y haciendo compatible la sostenibilidad del SNS con el acceso equitativo de los pacientes españoles a los mejores tratamientos e innovaciones".

    Acusaciones veladas de Farjas

    En su carta de dimisión, la hasta ahora secretaria general de Sanidad, deslizaba algunas críticas al sector farmacéutico. Así Farjas aseguraba, en un carta dirigida al nuevo ministro, Alfonso Alonso, haber estado en el ministerio en "la época de gestión más difícil en la historia de la democracia". Y añadía tener que haber lidiado con "un modelo de prestación farmacéutica con ausencia de puesta en valor real de los medicamentos, entregado casi exclusivamente a los criterios económicos de carácter particular o lobista, entre muchas otras cuestiones".

    El nuevo secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, era hasta ahora portavoz de Sanidad del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, donde ha trabajado de forma estrecha durante los tres últimos años junto al portavoz del Grupo Parlamentario, Alfonso Alonso.