Sanidad
"Nuestra red asiste a dos millones de personas cada día"
- "Los farmacéuticos españoles son ejemplo por su capacidad de adaptación"
Hoy es el día mundial del farmacéutico, y para celebrarlo hablamos con Carmen Peña, que compaginará su labor al frente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos con su reciente nombramiento en Bangkok como presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica. Representará a más de tres millones de farmacéuticos, convirtiéndose así en la profesional de la sanidad española con mayor proyección internacional.
Enhorabuena. ¿Qué representa este nombramiento para usted y para la farmacia española?
Gracias. Considero que representa un reconocimiento a una trayectoria tanto nacional como internacional y, en particular, a mi labor durante las dos últimas décadas en la Federación Internacional Farmacéutica (FIP).
Parece que el mensaje de que tenemos una de las mejores farmacias del mundo ha calado en el exterior. ¿Qué claves del modelo se valoran más?
Es un modelo eficaz para el paciente y eficiente para el sistema de salud; un modelo que destaca por su cercanía, accesibilidad y profesionalidad. Recordemos que en España el 99% de la población tiene una farmacia donde vive; una red de farmacias que asiste cada día a dos millones de ciudadanos.
¿Y por los ciudadanos?
Los ciudadanos, los pacientes, siempre han destacado la confianza en "su" farmacéutico. Una confianza a la que nosotros respondemos con el compromiso de seguir trabajando para ofrecer cada día una mejor asistencia sanitaria.
¿Cómo resisten las farmacias los recortes e impagos de la crisis?
Con mucho sacrificio, responsabilidad, priorizando las necesidades de los pacientes y con gran sentido de Estado. He podido comprobar que desde fuera se valora positivamente la respuesta de la farmacia española en un escenario de crisis, garantizando al paciente su medicamento y afianzando a su vez un proceso de evolución profesional.
Y, de cara al futuro, ¿cuál es el camino que quiere impulsar?
Mi propuesta estratégica la denomino "dos veces dos", porque implica dos acciones a dos niveles. Las dos acciones son: promoción y defensa de la Profesión Farmacéutica y desarrollo profesional. Cada una de estas dos acciones incide tanto a nivel individual, cada farmacéutico, como a nivel colectivo.
¿Están los farmacéuticos españoles preparados para dar este paso profesional?
Sí, sin duda. Los farmacéuticos españoles son ejemplo por su capacidad de adaptación a las nuevas necesidades sanitarias de la población, adelantándose y ofreciendo respuestas. De hecho, la Farmacia ya está trabajando en el desarrollo de nuevos servicios profesionales en el ámbito de la cronicidad, la dependencia o la Atención Farmacéutica Domiciliaria, además de los importantes desafíos que se están planteando en Salud Pública.