Sanidad

Quirón será el cuarto mayor grupo de hospitales europeo si se alía con CVC

  • Este fondo y Apax Partners controlan grandes compañías europeas
Quiron. <i>Foto: Archivo</i>


Por primera vez un grupo hospitalario español podría entrar de golpe entre las cinco mayores compañías de hospitales privados que operan en Europa. En concreto, si llega a buen puerto la negociación entre los fondos CVC (dueño de IDC Salud) y Doughty Hanson (propietario del 61% de Quirón), se conformará la cuarta mayor compañía de hospitales privados en Europa, tras el grupo alemán Fresenius Helios, el francés Générale de Santé y el inglés Bupa. Cerraría este top cinco de hospitales la compañía sanitaria sueca Capio.

El nuevo grupo Quirón -el acuerdo mantendrá el nombre de los hospitales de origen aragonés- sumaría un total de 40 hospitales, 17.000 empleados y una facturación cercana a los 1.500 millones. La alemana Fresenius Helios sigue dominando este mercado con sus 117 hospitales, seguidos de los 106 de la francesa Générale de Santé. Bupa, con 50 hospitales y Capio, con 34, se situarían como competencia directa de la nueva Quirón. De todas formas, se trata de mercados aún poco expansivos en Europa, ya que la mayoría de las compañías opera con sus hospitales en sus países de procedencia.

El papel del fondo de inversión

La entrada de fondos de capital riesgo podría alterar, sin embargo, este reparto de fuerzas en el mercado hospitalario europeo. La compra -desvelada ayer por este periódico- por parte de CVC Capital Partners del grupo francés Vedici, el cuarto grupo francés de hospitales con 35 clínicas, le asegura a la firma capitaneada en España por Javier de Jaime una importante presencia tanto en nuestro país como en Francia. Si las dos operaciones finalizan con éxito, CVC controlaría 75 hospitales en Europa.

El otro fondo de capital riesgo con fuerte presencia en este mercado en Apax Partners. La firma de inversión del Reino Unido se hizo en 2006 con la sueca Capio por unos 1.800 millones. Precisamente, CVC y Apax se han vendido y recomprado activos hospitalarios durante la última década.

En 1998, CVC ya compró en España la antigua Capio, denominada entonces Ibérica de Diagnóstico Cirugía (IDC), tras lo cual adquirió también en 2002 la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid. En 2005 CVC vendió Capio en España al grupo sueco Capio por 331 millones de euros.

Un año después, la firma de inversión Apax se hizo con el grupo Capio en una operación que superó los 1.800 millones. Por último, en 2011, CVC volvió a comprar la división española de Capio por 900 millones de euros.

Fresenius, primer grupo

La nueva Quirón, de todas formas, estará aún lejos de la alemana Fresenius Helios, que el año pasado se convirtió en el primer grupo hospitalario privado en Europa al adquirir de una tacada 43 hospitales y 15 centros de salud a su rival Rhön Klinikum en una operación de 3.100 millones de euros.

En Francia también sigue habiendo movimiento de compras en el mercado hospitalario. La semana pasada, Générale de Santé anunció la venta de un 83% de su accionariado al grupo de hospitales australiano Ramsay Health por 945 millones de euros.