El BBVA se vuelca con la investigación médica en Cataluña
- La Fundación de la entidad bancaria apoya al VHIO para desarrollar terapias avanzadas
elEconomista.es
Madrid,
El presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, ha compartido una jornada con los equipos de los laboratorios del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI) en el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona y con su director, el Dr. Josep Tabernero, líder de numerosos proyectos que vienen contribuyendo al avance en el tratamiento del cáncer a través de la investigación de frontera y la mejor práctica clínica. El encuentro ha permitido conocer directamente los últimos avances en el abordaje de patologías tumorales y refrendar, tras más de 13 años de colaboración, el compromiso de largo plazo de la Fundación BBVA con el VHIO.
Creado en 2018, con el apoyo de la Fundación BBVA, el objetivo de CAIMI es identificar los mecanismos naturales por los que el sistema inmunológico responde al cáncer, y aprovechar las respuestas antitumorales del organismo para generar nuevos tratamientos más eficaces.
"En los últimos años, gracias al apoyo de la Fundación BBVA a través del Programa CAIMI, hemos consolidado un programa de referencia en inmunología y terapias avanzadas con el objetivo de desarrollar nuevos tratamientos innovadores contra el cáncer, en beneficio de los pacientes. Fruto de esta colaboración hemos conseguido llevar a la clínica terapias celulares propias después de años de desarrollo preclínico en el laboratorio", ha afirmado el Dr. Josep Tabernero, director del VHIO y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
"El apoyo de la Fundación BBVA, que forma parte de nuestro patronato y comisión ejecutiva, es fundamental para poder desarrollar una investigación puntera que nos permita seguir avanzando en el conocimiento del cáncer y desarrollando nuevos tratamientos que mejoren las opciones terapéuticas de que disponen los y las pacientes", ha añadido el director del VHIO.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha felicitado a los equipos del CAIMI que trabajan en este proyecto por su labor: "Estamos muy implicados en esta alianza con el VHIO. Es un orgullo 20 de enero de 2025 para la Fundación BBVA llevar más de 13 años apoyando proyectos de investigación altamente innovadores en la lucha contra el cáncer, cuyos avances conllevan un gran beneficio para toda la sociedad, y que ponen de manifiesto el extraordinario capital humano, científico y médico, que ha sabido hacer crecer y cuidar Cataluña, a través de políticas públicas exitosas e innovadores formas de cooperación pública y privada".
Además, ha destacado que "es fundamental el apoyo sostenido a la inversión para impulsar la investigación y desde el Grupo BBVA estamos firmemente comprometidos con ello. Nuestra vocación y compromiso es seguir apoyando el trabajo que se realiza en a través del programa CAIMI, inscrito en un centro de excelencia como el VHIO, y estamos seguros de que los líderes científicos y el conjunto de los equipos que trabajan cada día en el VHIO seguirán cosechando avances significativos en el diagnóstico y las terapias más avanzadas a escala global para hacer frente de manera cada vez más efectiva a las diversas patologías tumorales".
Acompañado por el Dr. Tabernero, Carlos Torres Vila ha recorrido los principales laboratorios y espacios de investigación vinculados al programa CAIMI para conocer en detalle los proyectos científicos que se están llevando a cabo, y los resultados más importantes logrados hasta ahora. En concreto, el Laboratorio de la Dra. Alena Gros, jefa del Grupo de Inmunoterapia e Inmunología de Tumores del VHIO, y el Laboratorio del Dr. Joaquín Arribas, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento.