Salud Bienestar

Hoja de plátano: el alimento que debes consumir todos los días para limpiar tus pulmones completamente

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Arianna Villaescusa

El consumo de frutas y verduras resultan imprescindibles para una dieta sana y equilibrada. Entre estas, una de las más populares en todo el mundo es el plátano, la segunda más consumida en España después de la naranja, según el portal Cuídate Plus. El plátano tiene gran cantidad de beneficios para el cuerpo, sin embargo, al igual que con todo, es imprescindible tomarlo con moderación, ya que un abuso puede tener efectos negativos. Más allá de la fruta en sí, la hoja de esta fruta también presenta gran cantidad de beneficios para la salud.

La hoja de plátano se ha utilizado tradicionalmente como remedio casero para múltiples afecciones, particularmente como método de limpiar o purificar los pulmones. Este tipo de hojas, ayudan a combatir resfriados comunes o gripes, haciendo que los síntomas sean muchos más leves y promoviendo la producción de mocos que evitan la tos seca.

La forma de consumir la hoja de plátano es muy sencilla, puesto que puede prepararse fácilmente en sencillas infusiones. El método de preparación pasa por hervir una taza de agua junto a una hoja de plátano durante, al menos, 5 minutos. Posteriormente, dejar enfriar y consumir. Como extra adicional, puede añadirse un poco de miel u otro edulcorante para mejorar su sabor.

Otros beneficios

En términos generales, las hojas de plátano ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre al ser una fuente natural de insulina. Por este motivo, son especialmente recomendables para las personas diabéticas, no obstante, lo más recomendable es siempre consultar a un médico antes de incluir esta planta en tu dieta.

Más allá de los efectos en los pulmones o en los niveles de glucosa en sangre, las hojas de plátano contribuyen general al bienestar del sistema digestivo, gracias a sus propiedades astringentes. Dentro de la medicina tradicional, han sido empleadas son perfectas para combatir casos de diarrea o dolores intestinales, entre otros.

Aunque normalmente suelen utilizarse en infusiones, en Latinoamérica es muy habitual consumir las hojas de plátano en múltiples recetas a modo de "envoltorio", por ejemplo, en las conocidas hallacas venezolanas. Se trata de un plato que contiene harina de maíz y suele rellenarse con aceitunas deshuesadas, pasas, alcaparras y un guiso de carne, todo ello cocinado al vapor.