Los médicos no encuentran explicación a la dieta de uno de los mayores accionistas de Apple: toma Coca Cola y McDonald's cada día
- Warren Edward Buffett es un empresario e inversor estadounidense, el mayor accionista y director ejecutivo de Berkshire Hathaway
- Una investigación demuestra que una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
- Una investigación demuestra cómo la fructosa de la dieta favorece el crecimiento de tumores
Raúl González Pérez
Warren Buffett. Probablemente un nombre desconocido para algunos. Eso sí, para otros es uno de los inversionistas más exitosos de la historia y accionista de Apple. De hecho, a lo largo de su extensa carrera ha demostrado con hechos que su estrategia de inversión funciona.
Un modelo denominado 'la bola de nieve' y que consiste en invertir y reinvertir las ganancias constantemente para acelerar la velocidad de enriquecimiento. Es más, solo hay que apreciar la evolución de Berkshire Hathaway, la empresa a través de la que canaliza sus inversiones, para darse cuenta de lo bien que lo ha hecho.
En profundidad
Sin embargo, eso no es lo que más llama la atención de su vida cotidiana. Al tener jornadas laborales maratonianas, su dieta ha dejado perplejos a sus médicos. A sus 94 años, el empresario atribuye su estabilidad física a una alimentación basada en Coca Cola y hamburguesas.
"Chequeé todas las tablas actuariales, y las personas con la menor tasa de mortalidad son niños de seis años. Así que decidí comer como uno", ha revelado en una entrevista reciente con 'Fortune'. Aproximadamente, una cuarta parte de su ingesta calórica diaria proviene de esta bebida.
A tener en cuenta
Y es que suele tomarse cinco al día. Con respecto al McDonald's, siempre lo utiliza para su primera comida del día. Pero aquí hay un aspecto destacado que entra en juego: no siempre toma lo mismo, es la bolsa la que determina su menú. "Cuando las acciones bajan, pido el desayuno de 2,95 dólares. Cuando suben, el de 3,17 dólares", ha puntualizado.
Al parecer, basa su dieta en disfrutar de la comida, sin preocuparse lo más mínimo por los estándares tradicionales de salud. Una perspectiva que ha generado cierto debate en las redes sociales (sobre todo en 'X' -antes Twitter-) y que contrasta con su filosofía financiera, caracterizada por su enfoque calculado y disciplinado.