La opción para adelgazar que aumenta el gasto de calorías y reduce el apetito: no es el Ozempic
- El descubrimiento podría conducir a una nueva terapia para millones de personas con obesidad y diabetes de tipo 2
- Los remedios caseros que blanquean tus dientes a la perfección, según los dentistas
- Lo que nadie te cuenta: la carne con más proteínas y Omega 3
Raúl González Pérez
Se acerca la Navidad y, con ello, son muchas las personas que piensan en adelgazar. En concreto, tienen el foco puesto en ciertos fármacos que han demostrado, con el paso del tiempo, ser eficaces no solo para mejorar el control de la glucosa en la sangre, sino también para acabar con los kilos de más.
Sin embargo, según un reciente artículo publicado en la revista The Lancet, no es del todo cierto. Es más, la investigación ha desvelado que estos fármacos cada vez con más renombre por su eficacia en el tratamiento de la obesidad, pueden inducir a una pérdida sustancial de músculo por encima de lo recomendado.
A tener en cuenta
Un hecho relacionado con una menor inmunidad, un mayor riesgo de infecciones, una mala regulación de la glucosa y otros riesgos para la salud. Pese a ello, ahora viene la mejor: un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague ha conducido al descubrimiento de una nueva 'diana' farmacológica para adelgazar.
Sí, que funciona sin provocar náuseas ni pérdida de masa muscular. El descubrimiento, como era previsible, podría conducir a una nueva terapia para millones de personas con obesidad y diabetes de tipo 2 que no responden bien a los tratamientos actuales.
En profundidad
"Aunque las terapias basadas en GLP-1 han revolucionado la atención a los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2, el aprovechamiento seguro del gasto energético y el control del apetito sin náuseas siguen siendo dos santos griales en este campo", ha asegurado el profesor Zach Gerhart-Hines, experta del Centro de Investigación Metabólica Básica (CBMR) de la Fundación NNF en la Universidad de Copenhague.
Al abordar estas necesidades, todos los expertos consideran que el descubrimiento impulsará los enfoques actuales para que millones de personas puedan acceder a tratamientos más tolerables y eficaces.
Más detalles
Cabe destacar que la nueva 'diana' farmacológica, el conocido receptor de neuroquinina 2 (NK2R), también aborda otro reto. Al parecer, los estudios exhiben que los tratamientos basados en la hormona GLP-1 son menos eficaces para reducir el peso en personas que padecen a la vez obesidad y diabetes de tipo 2.
"A pesar de que sigue sin estar claro por qué las personas que padecen a la vez obesidad y diabetes de tipo 2 pierden menos peso que las que viven con obesidad, es evidente la necesidad de mejorar el tratamiento de esta población de pacientes. Aquí es donde creemos que el agonismo NK2R podría tener un impacto significativo", ha concluido Gerhart-Hines.