Salud Bienestar

10 alimentos sanos para calmar la ansiedad

  • La ansiedad es una de las sensaciones que nos empuja a comer peor
  • El cuerpo nos pide carbohidratos simples pero solo proporcionan alivio temporal
  • Hay que optar por alimentos que estabilicen los niveles de azúcar en la sangre y proporcionen nutrientes.
Muchos tipos de frutos secos son ideales para calmar la ansiedad cuando estamos a dieta.

elEconomista.es

La ansiedad es una experiencia común en la vida de muchas personas y puede manifestarse de diversas formas: desde sentirse inquieto o tenso hasta experimentar palpitaciones o dificultad para respirar. Aunque existen diferentes métodos para gestionar o tratar la ansiedad, uno de los enfoques más accesibles y efectivos es a través de la alimentación. ¿Qué comer cuando tienes ansiedad? ¿Hay alimentos para la ansiedad que sean sanos y se puedan comer a cualquier hora?

En este artículo compartimos 10 alimentos saludables que pueden ayudar a calmar la ansiedad, prevenir la aparición de este síntoma y promover un mayor bienestar emocional en general.

¿Qué comer para la ansiedad?

Cuando experimentamos ansiedad, a menudo recurrimos a alimentos reconfortantes y ricos en carbohidratos simples, como dulces o alimentos fritos. Sin embargo, estos alimentos pueden proporcionar alivio temporal, pero a largo plazo pueden empeorar los síntomas de la ansiedad debido a los picos y caídas en los niveles de azúcar en la sangre. Entonces, ¿qué podemos comer para aliviar la ansiedad?

En lugar de eso, es beneficioso optar por alimentos que estabilicen los niveles de azúcar en la sangre y proporcionen nutrientes que apoyen la salud mental. Los alimentos ricos en grasas saludables, proteínas magras, fibra y vitaminas y minerales específicos pueden ayudar a reducir la ansiedad y promover una sensación de calma y bienestar.

Diez alimentos sanos para calmar la ansiedad

  • Nueces

Las nueces son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que han demostrado tener efectos positivos en la salud mental. Además, son ricas en magnesio, un mineral que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al regular los niveles de neurotransmisores en el cerebro.

  • Pistachos

Los pistachos son otra excelente opción para calmar la ansiedad. Son ricos en proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Además, contienen potasio, que puede ayudar a regular la presión arterial y reducir los efectos del estrés en el cuerpo.

  • Anacardos

Los anacardos poseen un alto contenido de triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y promueve la sensación de calma y bienestar. Además, son ricos en magnesio y zinc, dos minerales que pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

  • Plátano

Los plátanos son una fuente natural de carbohidratos, que el cuerpo convierte en glucosa, la principal fuente de energía del cerebro. Además, son ricos en potasio y magnesio, dos minerales que pueden ayudar a reducir la presión arterial y promover la relajación muscular.

  • Avena

La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y proporcionan una liberación constante de energía. Además, es rica en vitaminas del grupo B, que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

  • Huevos

Los huevos son buenos para promover una mejor alimentación y una reducción de la ansiedad, ya que contienen proteínas de alta calidad y contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Además, son ricos en colina, un nutriente que puede ayudar a mejorar la función cognitiva y reducir los síntomas de la ansiedad.

  • Frutos rojos

Los frutos rojos, como las fresas, los arándanos y las frambuesas, son ricos en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cerebro del estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo. Además, son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que los convierte en una opción saludable para calmar la ansiedad.

  • Pipas de girasol o de calabaza

Las pipas de girasol y de calabaza destacan por su aporte de magnesio, un mineral que puede ayudar a reducir la ansiedad y favorecer la relajación muscular. Además, son ricas en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.

  • Aguacate

El aguacate es un alimento que contiene una buena proporción de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos monoinsaturados y omega-3. Además, es rico en potasio, un mineral que puede ayudar a regular la presión arterial y reducir los efectos del estrés en el cuerpo.

  • Naranja

Las naranjas son, como ya se conoce, una de las mejores fuentes de vitamina C, un antioxidante que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo. Además, son ricas en fibra y agua, lo que las convierte en una opción refrescante y saciante para calmar la ansiedad.

Alimentos para la ansiedad perfectos para antojos puntuales

Todos los alimentos mencionados comparten una característica que los hace especialmente útiles para calmar la ansiedad, y es que son alimentos perfectos para picar o comer entre horas, algo muy habitual durante los episodios de ansiedad o estrés. Además de ser muy fáciles de tomar o preparar, son alimentos que sacian y que pueden "matar el gusanillo" a cualquier hora.

En conclusión, estos 10 alimentos pueden ayudarte a mantener una dieta equilibrada y nutritiva que contribuya a reducir la ansiedad y promover un bienestar emocional general. Incorporar estos alimentos saludables en tu dieta diaria puede ser un paso importante hacia la gestión de la ansiedad y el mantenimiento de una salud mental óptima. Pero recuerda que, en caso de sufrir ansiedad frecuentemente o de forma patológica, lo recomendable es acudir a un médico especialista para que te diagnostique y te trate.