Salud Bienestar

Cómo lucir 30 años si tengo 60: la clave de tres expertos en salud para acortar la edad biológica

60 años es una buena edad para muchos especialistas. Fuente: Pexels.

elEconomista.es

La edad cronológica, como bien todos sabemos, es invariable. Y es que son los años que todos cumplimos, por mucho que nos cueste aceptar en determinadas ocasiones. Es decir, el tiempo que llevamos desde que nacimos. Ahora bien, hay otra que sí podemos alterar: la edad biológica.

En concreto, esta edad simboliza el envejecimiento, o lo que es lo mismo, cómo se están viendo afectadas las moléculas por este gran paso del tiempo. Algo que se traduce en el avance de nuestro deterioro, que es, al fin y al cabo, en lo que consiste el proceso de envejecimiento.

En profundidad

En función del estado de todos los órganos y los tejidos, dos personas de la misma edad cronológica podrían presentar dos edades biológicas muy diferentes. Aunque pueda parecer algo muy sorprendente. Es decir, parecer más joven, ajustarse a su edad o lucir completamente envejecidos.

Ante este panorama, 'The Sun' ha llevado a cabo un largo reportaje en el que ha contado con la presencia de tres expertos en salud. Todos ellos, por suerte, han hecho una serie de recomendaciones para reducir la edad biológica, especialmente dirigidas para las personas de 60 años.

Recomendaciones

Uno de ellos es Luke Powles, director clínico asociado de Bupa Health Clinics. Otro es Christian Lewis-Pratt, fisioterapeuta en Healf y el tercero es Rob Hobson, nutricionista y autor de Unprocess Your Family Life. Los consejos son los siguientes:

  • Dieta cardiosaludable. Cabe la posibilidad de reducir la presión arterial en pocas semanas incorporando más frutas, verduras, legumbres y frutos secos a nuestra dieta.
  • Hacer estiramientos. Viviremos más tiempo siendo flexibles. Pero no solo eso, ya que también prevenimos lesiones y fomentaremos el ser independientes.
  • Dejar de fumar. Es un hábito que causa un gran daño a nuestros órganos. Si lo evitas, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco se reducirá a la mitad.
  • Poner el corazón a funcionar. Cuanto mayor sea nuestro VO2 máximo, mejor será nuestra aptitud cardiovascular y nuestra capacidad para soportar ejercicio prolongado.
  • Limitar el consumo de alcohol. El consumo excesivo puede acelerar el proceso de envejecimiento, según varios estudios.
  • Dieta cardiosaludable. Cabe la posibilidad de reducir la presión arterial en pocas semanas incorporando más frutas, verduras, legumbres y frutos secos a nuestra dieta.
  • Hacer estiramientos. Viviremos más tiempo siendo flexibles. Pero no solo eso, ya que también prevenimos lesiones y fomentaremos el ser independientes.
  • Consumir grasas buenas. Las grasas saludables están vinculadas con un menor riesgo de enfermedades, como las cardíacas, el cáncer y la demencia.
  • Aumentar los antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo.
  • Levantar pesas. Ser lo más fuerte posible aumentará nuestra esperanza de vida.