Salud Bienestar

Cómo quitar las varices: conoce los 7 mejores tratamientos para eliminarlas

  • Pueden aparecer en varias partes, pero son más comunes en piernas y muslos
  • Cuando las válvulas no cierran correctamente, la sangre se acumula en las venas
  • Es importante consultar a un especialista en angiología y cirugía vascular
Una mujer es tratada por sus varices en las piernas.

elEconomista.es

Las varices son un problema vascular común que afecta a muchas personas, especialmente a aquellas que pasan largos períodos de pie o sentadas. Aunque no representan una amenaza grave para la salud, suelen ser estéticamente desagradables y pueden causar molestias como hinchazón y dolor. A continuación, explicamos por qué aparecen las varices, en qué partes del cuerpo son más comunes y los diversos tratamientos disponibles para eliminarlas.

¿Por qué salen las varices?

Las varices son venas dilatadas y retorcidas que aparecen cuando las válvulas venosas, cuya función es impedir que la sangre fluya hacia atrás, no funcionan correctamente. Esta disfunción puede deberse a factores genéticos, edad, género, embarazo, obesidad o estar de pie durante períodos prolongados. Cuando las válvulas no cierran correctamente, la sangre se acumula en las venas, aumentando la presión y provocando que estas se dilaten y deformen, dando lugar a las varices.

¿Dónde es más común tener varices?

Las varices pueden aparecer en varias partes del cuerpo, pero son más comunes en las piernas y los muslos. Esto se debe a que las venas de las piernas tienen que trabajar contra la gravedad para llevar la sangre de vuelta al corazón. Cuando las válvulas no funcionan adecuadamente, la sangre se acumula en las venas de las piernas, aumentando la presión y causando la formación de varices.

¿Cómo quitar las varices?

Eliminar las varices puede ser un desafío, pero existen varios tratamientos efectivos disponibles. La elección del método dependerá de la gravedad de las varices y la preferencia del paciente. Es importante consultar a un especialista en angiología y cirugía vascular para determinar el mejor enfoque para cada caso particular.

Tratamientos para quitar las varices

  1. Medias de compresión y tratamiento farmacológico: las medias de compresión son una opción inicial para aliviar los síntomas de las varices. Ayudan a mejorar la circulación sanguínea y reducir la hinchazón. Además, se pueden recetar medicamentos para mejorar la salud venosa y aliviar los síntomas.
  2. Quitar las varices con láser: la terapia láser es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza la luz para cerrar las venas afectadas. Este método es efectivo para tratar varices más pequeñas y puede realizarse en el consultorio del médico con anestesia local.
  3. Quitar las varices con espuma (escleroterapia): la escleroterapia implica la inyección de una solución espumosa en las venas afectadas. Se utiliza una microespuma que irrita las paredes y hace que se cierren. Este método es adecuado para varices de tamaño moderado y no requiere anestesia.
  4. Safenectomía y fleboextracción de colaterales: la safenectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación de la vena safena dañada. La fleboextracción de colaterales se realiza para eliminar las venas colaterales que se conectan a la vena safena. Estos procedimientos son más invasivos y se reservan para casos más graves.
  5. Quitar varices con radiofrecuencia: la ablación por radiofrecuencia utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las paredes de las venas afectadas y cerrarlas. Este procedimiento es menos invasivo que la cirugía tradicional y puede realizarse de manera ambulatoria.
  6. Cura CHIVA (Conservadora Hemodinámica de la Insuficiencia Venosa ambulatoria): la Cura CHIVA es un enfoque conservador que busca preservar las venas en lugar de extirparlas. Se centra en corregir la insuficiencia venosa sin recurrir a la eliminación de venas, reduciendo el riesgo de complicaciones.
  7. Quitar varices con "pegamento biológico": este método recurre al uso de una sustancia adhesiva para sellar las venas afectadas a través de un catéter. Es un procedimiento mínimamente invasivo que puede realizarse en el consultorio del médico.

¿Cuánto cuesta quitarse las varices?

El precio de los tratamientos para eliminar las varices varía según el método elegido y la gravedad del caso. Procedimientos menos invasivos como la escleroterapia suelen ser más asequibles, mientras que tratamientos más complejos como la ablación por radiofrecuencia pueden tener un coste mayor. Es importante discutir los aspectos económicos con el especialista y considerar la cobertura del seguro médico.

Consulta a un especialista en angiología y cirugía vascular

Antes de decidir sobre un tratamiento específico, es crucial consultar a un especialista en angiología y cirugía vascular. Un diagnóstico preciso y una evaluación individualizada garantizarán la elección del tratamiento más adecuado para cada paciente. La prevención, el tratamiento temprano y un estilo de vida saludable también desempeñan un papel importante en el manejo de las varices.

En conclusión, quitar las varices implica una variedad de opciones de tratamiento, desde métodos no invasivos hasta procedimientos quirúrgicos más avanzados. La elección del tratamiento debe basarse en la evaluación de un especialista y en la consideración de factores individuales. Además, adoptar hábitos saludables y buscar atención médica temprana son clave para prevenir y tratar las varices de manera efectiva.