Salud Bienestar

Cobros en negro en el sótano de la UCM en el que se encontraron apilados 250 cuerpos

    Los pies de un cadáver durante una autopsia <i>Imagen: Nicholas Monu</i>


    Técnicos de Anatomía II de la Universidad Complutense de Madrid cobraban entre 100 y 150 euros en negro por preparar cadáveres para cursos ajenos a la UCM, según fuentes sindicales que escoltan a la Inspección de Trabajo. La investigación se cierne sobre este departamenteo desde que El Mundo sacó a la luz el mal estado de conservación y almacenaje de cuerpos humanos supuestamente destinados a la investigación científica. Los cuerpos se alquilaban por 750 euros los fines de semana.

    Cobrar en mano

    Según un diario diario nacional, de 23 actividades que aparecen en la contabilidad de una de las técnicas sólo una era cobrada de forma regular. El departamento ofrecía "cursos de formación continua" o "alquileres de espacios" a empresas, sociedades médicas, congresos o particulares para conseguir financiación para estudios, porque debido a las reformas educativas su presupuesto para ciencia e investigación era mucho más reducido.

    Fuentes sindicales explican a El País que "en ocasiones, los técnicos, tuvieron que hacer horas extras y estar presentes en esas actividades y les pagaron con dinero en mano, ni a diez euros la hora; pero otras veces les pedían que lo dejaran todo preparado en las salas de disección los viernes por la tarde y luego recogían los lunes, cuando llegaban, y en esos casos no les pagaban".

    José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid, ha dicho al respecto que "si alguien ha cobrado en mano es totalmente irregular. Se cobra por nómina. Un departamento no puede tener una financiación propia a través de una caja B, es ilegal".

    José Ramón Mérida, el director del departamento de Anatomía II, supuestamente responsable directo de lo que está ocurriendo en el sótano de la universidad, no quiso hacer "declaraciones de ningún tipo". Pero, por lo general, tiene buena fama entre los alumnos.

    Departamento de Anatomía II

    En principio, esas actividades son legales y según José Ramón Sañudo, catedrático de la Anatomía I, lo normal es que se realicen ocho al año. Una fundación externa, Clover, controla estas actividades, pero según Sañudo, se queda con el "20 o el 25% de los beneficios", en cambio si el departamento lo hace por su cuenta, también de forma legal, sólo pagan "un canon de entre el ocho y el 12%", como declaró a El País. De esta manera Sañudo pudo invertir "unos 250.000 euros en material fungible, sueldo de becarios, mejora de infraestructuras, frigoríficos de menos 40 grados".

    El departamento de Anatomía II, que no puede seguir ejerciendo de momento y que tiene el depósito precintado por la Policía está intentando volver a funcionar con normalidad. "Todavía hay que discriminar qué cuerpos pueden ser válidos para el estudio y cuáles no. Hoy hemos firmado un contrato con la funeraria que se encargará de incinerarlos", cuenta el rector de la universidad a El País.