Salud Bienestar

Cantabria.- Revilla inaugura hoy en Santander las IV Jornadas sobre Violencia en el Sector Sanitario



    El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, inaugura hoy las IV Jornadas sobre Violencia en el Sector Sanitario, que se celebrarán, a partir de las 9.30 horas, en el hotel Bahía de Santander.

    SANTANDER(SAN.MC) 1 (EUROPA PRESS)

    Estas jornadas se extenderán hasta el miércoles y contarán con la participación de profesionales del mundo sanitario, jurídico, e informativo, al objeto de analizar las claves y las posibles soluciones que pueden darse ante situaciones conflictivas.

    Revilla estará acompañado en el acto inaugural por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, y por la presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria, Mª Asunción González.

    Las IV Jornadas sobre 'La violencia en el sector sanitario', están organizadas por el Colegio de Enfermería de Cantabria y la Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería.

    El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ofrecerá la conferencia inaugural titulada 'Los grandes retos de la profesión de enfermería en España'.

    Posteriormente, María Inés López-Ibor Alcocer, profesora titular de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid, pronunciará una conferencia sobre 'La violencia en el sector sanitario. Efectos para los trabajadores: repercusiones en la prestación asistencial'.

    Tras un coloquio, las conferencias continuarán con temas como 'Planes y estrategias para minimizar el impacto de la violencia', a cargo de Diego Ayuso Murillo, director de Enfermería del Hospital de Valdemoro (Madrid), y 'Los medios de comunicación: analgésicos, anestésicos, tóxicos...', que será pronunciada por la periodista Begoña del Pueyo, coordinadora de 'Protagonistas', de Punto Radio.

    La jornada continuará por la tarde con una mesa redonda, a las 16.30 horas, sobre 'Medios de comunicación y violencia en el sector sanitario', que será moderada por Begoña del Pueyo y en la que participarán como ponentes María Ángeles Samperio, redactora de Sanidad de El Diario Montañés; Juan Dañobeitia Sagastizábal, redactor de Sanidad de El Mundo Hoy Cantabria; Santiago Rego, editor de Informativos de Telecabarga; y Anabel Blanco, delegada de Europa Press en Cantabria.

    Tras la mesa redonda, Pedro Martínez Tenorio, director gerente del SUMMA 112, ofrecerá la conferencia titulada 'Administración sanitaria y violencia', y a continuación, José María Antón García, vocal de la Fundación Mapfre, disertará sobre 'Violencia laboral y protección social'.

    Las jornadas proseguirán el miércoles, 2 de abril, con las conferencias 'Análisis de la situación de la violencia en el sector sanitario. Impacto en enfermería' y 'Violencia y derecho', a cargo de Manuel Bernardo García Suárez, gestor de Enfermería del Nuevo Complejo Hospitalario, y de Antonio Moreno Andrade, presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, respectivamente.

    En esta segunda jornada, tambíén se celebrará una mesa redonda, en este caso, sobre 'Testimonios de enfermeras víctimas de agresiones', que será moderada por María Teresa Soy Andrade, supervisora de Consultas Externas del Hospital 12 de Octubre de Madrid, y en la que intervendrán las enfermeras de Atención Primaria Eva María Palos García y Teresa Mateos Rubio.

    La última conferencia de las jornadas correrá a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa, quien disertará sobre 'La violencia laboral en Cantabria', y, tras un coloquio, se celebrará el acto de clausura, en el transcurso del cual se entregarán los diplomas.