Salud Bienestar
Los expertos recomiendan no olvidar el protector solar también en la ciudad
"También tomamos el sol en la ciudad aunque no nos demos cuenta" ha asegurado uno de estos "socorristas" a Efe durante una campaña de concienciación celebrada hoy en las Instalaciones deportivas del Canal de Isabel II de Madrid en la que han ofrecido consejos sobre la aplicación del protector solar y los factores más adecuados.
El responsable de la campaña, Pedro Moreira, ha explicado que los estudios han demostrado que España es uno de los países donde se tiene mejor información sobre los peligros de la exposición solar, pero que ésta se vincula exclusivamente a la playa y no a la ciudad.
La mayoría de los ciudadanos, ha añadido Moreira, pasan gran parte del año tomando el sol en la ciudad aunque no se de cuenta.
Las personas que se han acercado a conocer la campaña han recibido información de los expertos y muestras de bronceadores.
"Yo me echo bronceador cuando voy a la playa y solo los primeros días, después ya no", ha afirmado una de las mujeres presentes.
La dermatóloga María Segurado ha explicado a Efe que "España maneja una buena protección", pero considera que las cremas protectoras "realmente" no se aplican correctamente, ya que se suele echar cuando se llega el sitio o cuando empiezan a notar que la piel se esta quemando y tiene tiranteces".
Según esta especialista, la protección solar hay que aplicarla "antes de salir de casa" y ha incidido en que las cantidades deben ser abundantes porque "si no es así un factor 50 puede proteger como un factor 25".
Una alimentación a base de frutas y verduras de hoja verde es importante para proteger la piel de las quemaduras, ha dicho Segurado, quien explica que a las consultas llegan personas con alergias solares y manchas en la piel.