Salud Bienestar
Las listas de control quirúrgicas podrían reducir las demandas
Utilizando datos de la mayor compañía de seguros médicos del país, un equipo dirigido por Eefje de Vries, del Centro Médico Académico de Ámsterdam, halló que casi una tercera parte de las reclamaciones por mala práctica surgieron de errores que probablemente hubieran sido detectados por una lista de control o verificación.
Para el estudio, publicado en Annals of Surgery, el equipo identificó el motivo principal de los errores en 294 demandas de seguros que prosperaron relacionadas con cirugías entre 2004 y 2005. Compraron los datos con los de una amplia lista de verificación quirúrgica, denominada SURPASS, que se utiliza ahora en varios hospitales de Holanda.
La lista incluye cosas como asegurarse que el horario de la operación es el correcto, comprobar que todo el equipo está disponible, y marcar qué lado del paciente va a ser operado.
"Aunque la lista de verificación en su conjunto pueda parecer un poco intimidante, las partes por separado para cada etapa de la cirugía llevan poco tiempo completarlas", escribió de Vries.
Entre las conclusiones del estudio se dice que en cuatro de las 10 reclamaciones por muerte, al menos uno de los factores que ayudaron estaba en la lista de control.
Si bien no hay garantía de que la lista de comprobación hubiera impedido esas muertes si se hubiera utilizado en su momento, los investigadores dicen que hubiera evitado probablemente "una considerable cuantía de daños, tanto físicos como financieros".
Los costes son significativos.
Fijar un precio al sistema de responsabilidad médica es díficil, pero en 2010 un estudio estimó que en Estados Unidos los costes fueron de 55.000 millones anuales, o el 2,4 por ciento del gasto sanitario del país.
Además, los expertos dicen que decenas de miles de estadounidenses mueren cada año a causa de errores médicos.
Sólo una cuarta parte de los hospitales de EEUU utilizan una de las tres listas de verificación que se ha demostrado que funcionan, añadió el estudio.