Salud Bienestar
Predicen la esquizofrenia con un escáner
La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a una de cada 100 persona. Un estudio de la Univ. de Edimburgo ha logrado predecir la enfermedad analizando los escáneres de más de 140 personas durante diez años.
Esta enfermedad, cuyos síntomas pueden incluir delirios y alucinaciones, se ha vinculado a una reducción del tejido cerebral pero hasta la conclusión de este estudio no se ha averiguado cuando se inician estos cambios.
Para llevar a cabo este estudio, los científicos eligieron un grupo de 146 jóvenes, de entre 16 y 25 años, sin síntomas de esquizofrenia y les realizaron escáneres cerebrales cada 18 meses durante un periodo de 10 años.
Los resultados fueron bastante esclarecedores ya que se detectó un cambio en el tamaño del cerebro de los pacientes con esquizofrenia.
Según el doctor Andrew McIntosh, director del estudio, la investigación ha llegado a la conclusión de que la pérdida de tejido cerebral, concentrada en las áreas del cerebro que controlan la personalidad, la toma de decisiones y la conducta social, sería la causante de este trastorno.
La realización de escáneres para identificar dicho encogimiento en el cerebro podría ayudar a los médicos a diagnosticar el trastorno con más fiabilidad y comenzar el tratamiento en las primeras etapas de la enfermedad e incluso antes de que aparezcan