Salud Bienestar
Una tensa Haití espera el resultado de los turbulentos comicios
Más de una semana después de los comicios del 28 de noviembre, celebrados en medio de escenas de confusión en algunos centros de votación, el Consejo Electoral Provisional del país caribeño anunciará los resultados oficiales preliminares.
Se cree que la carrera por la presidencia está entre apenas tres de los 18 candidatos: la opositora y ex primera dama Mirlande Manigat, el popular músico Michel Martelly y el tecnócrata gubernamental Jude Celestin, protegido del saliente presidente René Preval.
Para lograr una victoria en primera ronda, un candidato necesitaría más del 50 por ciento de los votos. Dada la baja probabilidad de que ello ocurra, todo apunta a una segunda vuelta entre los dos más votados, que en principio se celebraría el 16 de enero.
La prensa caribeña citaba resultados no oficiales anunciando una segunda vuelta entre Martelly y Manigat.
La comunidad internacional espera que las elecciones, realizadas en medio de una mortal epidemia de cólera, puedan dar lugar a un nuevo Gobierno estable y legítimo que lleve a Haití a recuperarse del gran terremoto del 12 de enero, en el que murieron más de 250.000 personas.
Pero desde los comicios del 28 de noviembre, las tropas de paz de Naciones Unidas y los observadores electorales internacionales han lidiado con acusaciones reiteradas de "fraude masivo" procedentes de más de la mitad de los 18 candidatos presidenciales, recurrentes protestas callejeras y temores de que la violencia continúe.
La misión de paz de la ONU en Haití (MINUSTAH), que gestiona a más de 12.000 soldados y policías desplegados en apoyo de la policía haitiana, pidió a los candidatos y sus seguidores que mantengan la calma, respeten la ley y eviten la violencia.