Salud Bienestar

Médicos y pacientes se unen bajo una campaña para aportar más información sobre la epilepsia



    La Sociedad Española de Neurología, la Federación Española de Epilepsia y UCB Pharma se han unido para poner en marcha la campaña "Conocer la Epilepsia nos hace iguales" con la intención de desarrollar un programa educativo dirigido a niños de entre 7 y 12 años.

    Su objetivo es triple. Se pretende promover una mayor comprensión e integracion social de aquellos que conviven con la enfermedad, así como eliminar los prejuicios erróneos que la rodean en el ámbito escolar, y ofrecer a los profesores información acerca de cómo proceder en caso de presencia de una crisis epiléptica.

    Según el Dr. Jerónimo Sancho Rieger, presidente de la Sociedad Española de Neurología, es muy importante la "detección de las crisis por parte de los docentes", ya que las típicas convulsiones no son la única manifestación, por ejemplo pueden darse ausencias, pérdida de atención por unos segundos.

    Habitualmente son los padres los que informan al profesor acerca de la patología, sin embargo, un profesor informado aporta una mayor confianza al niño, que se verá preparado para participar en las actividades con el resto de sus compañeros.

    A partir de septiembre

    La campaña comenzará el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, y recorrerá toda España con múltiples materiales didácticos, entre ellos un cómic que narra las aventuras de un grupo de estudiantes entre los cuales destaca un niño con epilepsia. Las herramientas se completan con un manual para el profesor, un documento con preguntas y respuestas, y un formulario de evaluación de la campaña. Este material puede encontrarse en la web de creada para la campaña.

    La epilepsia es un desorden neurológico común que provoca la alteración de la actividad de las neuronas. Puede provocar en el paciente sensaciones y comportamientos extraños como convulsiones, espasmos musculares o pérdida de la conciencia. No es una enfermedad mental, como muchos pudieran pensar, sino de un problema físico.