Salud Bienestar
Gripe.- Galicia apuesta por la atención telefónica para resolver dudas sobre la gripe A y derivar los casos sospechosos
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En varios países de la Unión Europea como Reino Unido y en Estados Unidos la puesta en marcha de centros telefónicos de consulta sobre la gripe A "han resultado muy interesantes, muy operativas y, sobre todo, buenas medidas de accesibilidad a la información y a la consulta rápida para la población", explicó Pilar Farjas en declaraciones a la Cadena COPE recogidas por Europa Press.
Cuando llegue el momento más álgido de incidencia por gripe A "necesitamos tener una infraestructura muy accesible a la población y a los profesionales para responder con agilidad e intentar derivar a los pacientes de acuerdo con su situación de gravedad", apuntó la consejera.
"La mayoría no va a necesitar ir al médico, pero debemos poder identificar pronto aquellos indicadores de gravedad que nos exijan remitir al paciente al médico, a los centros de salud, al hospital o incluso movilizar una ambulancia para un traslado más urgente. Esta mecánica de operatividad es la que creo que es fundamental tener preparada, estructurada y operativa", dijo Fargas.
En este sentido, la titular de Sanidad gallega comentó que "todas las comunidades y todas las autoridades sanitarias están haciendo un enorme esfuerzo de coordinación" en el abordaje de la crisis de salud pública generada por la gripe A.
"Necesitamos avanzar y confiamos en que el día 31 en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se cierren acuerdos respecto a los grupos de población diana a vacunar, los tiempos de preparación para encapsular los antivirales y los protocolos de actuación" ante la pandemia, señaló.