Salud Bienestar

Gilead compra una molécula de Leo Pharma para tratar enfermedades inflamatorias por un máximo de 1.700 millones

Sede de Gilead.

Alicia Sánchez Romero

Gilead amplía su cartera y se introduce ahora en el negocio de enfermedades inflamatorias. La biotecnológica estadounidense ha comprado los derechos de una molécula de Leo Pharma con potencial en este tipo de patologías, que incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la dermatitis atópica, entre otras. Pese a la adquisición, por la que pagará hasta 1.700 millones de dólares (1.650 millones de euros), Leo Pharma mantendrá la exclusividad de los derechos de las indicaciones dermatológicas.

Una de las principales novedades que aporta el acuerdo es que estas enfermedades, hasta ahora, se están tratando con fármacos biológicos inyectables. En cambio, esta molécula, dirigida a la STAT6 (transductor de señales y activador de la transcripción 6), es oral.

De esta forma, Gilead liderará el desarrollo de los programas orales, mientras que LEO Pharma lo hará para el desarrollo de posibles formulaciones tópicas de inhibidores de STAT6.

"STAT6 tiene potencial para tratar diversas enfermedades inflamatorias, incluso fuera de la dermatología. Esta asociación estratégica con Gilead nos permitirá acelerar el desarrollo del programa STAT6 y maximizar su potencial en dermatología y más allá", ha dicho Christophe Bourdon, CEO de LEO Pharma.

Gilead, orientada a tratamientos contra el cáncer, el VIH y hepatitis, espera favorecer la remisión de las enfermedades inflamatorias en los pacientes. "A medida que continuamos ampliando nuestra cartera de productos contra la inflamación, nos comprometemos a desarrollar terapias de nueva generación para favorecer la remisión a largo plazo en pacientes con este tipo de enfermedades, mediante mecanismos que bloqueen las principales vías patogénicas, eliminen las células patógenas, toleren el sistema inmunitario y restauren la función celular", ha afirmado Flavius Martin, vicepresidente Ejecutivo de Investigación de Gilead Sciences. "Al asociarnos con LEO Pharma, esperamos explorar el potencial de la vía STAT6 para presentar una opción oral para los pacientes que sufren afecciones inflamatorias crónicas", ha añadido.

LEO Pharma recibirá un pago inicial de 250 millones de dólares. Además, también puede recibir regalías escalonadas que van de un dígito alto a decenas medias sobre las ventas de productos STAT6 orales.