Salud Bienestar

Stada ingresa un 9% más en el primer semestre, hasta los 2.020 millones

  • Su área Specialty fue la que experimentó un mayor crecimiento al facturar un 14% más
Sede de Stada

Rocío Antolín
Madrid,

Stada ingresó 2.020 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, recogido hoy en la presentación de sus cuentas. Además, registró un Ebitda de 463,5 millones, concretamente un 11% más.

El negocio de Stada se divide en tres áreas: productos que no requieren receta médica (Consumer Health), genéricos y Specialty. Todas ellas contribuyeron a que la facturación de la firma avanzase por delante de las tendencias generales del sector de enero a junio de 2024. "El continuo crecimiento de la empresa demuestra la fortaleza y resistencia de nuestra estrategia basada basada en estos tres pilares", afirmó el CEO de la compañía, Peter Goldschmidt.

La rama Specialty fue la que experimentó un mayor crecimiento y margen. En concreto, ingresó 417,3 millones de euros, un 14% más. Esta cifra representa el 21% de la facturación total de Stada. La compañía achaca estas ventas a una oferta de biosimilares en auge, que ahora comprende siete productos en comercialización, y al lanzamiento de sus terapias frente al Párkinson y una enfermedad renal minoritaria.

Su área de genéricos ingresó un 12% más hasta alcanzar 838,2 millones gracias a la entrada en el mercado de 'Rivaroxaban' y 'Dabigatran'. Además, los motores de crecimiento tuvieron lugar en Alemania, Italia, Polonia, Francia, Irlanda y Suiza, así como los países nórdicos tras la introducción del metilfenidato.

Por su parte, el segmento de Consumer Health facturó 768,3 millones, un 3% más. Excluyendo el impacto de la estacionalidad en el mercado de la tos y el resfriado, en el que las numerosas y fuertes marcas locales de Stada se vieron afectadas por una fuerte ralentización de la demanda de los clientes, esta área logró un crecimiento orgánico de dos dígitos en el periodo de referencia.

A finales de 2023, Stada reforzó su presencia en China a través de un acuerdo con el operador local CR Sanjiu. Para seguir expandiendo su negocio, en los seis primeros meses del año firmó con Zueling Pharma en Filipinas y ADCAN Pharma en los Emiratos Árabes Unidos. Allí la farmacéutica "logró un fuerte crecimiento en el primer semestre, junto con otros países de la región del Golfo", ha apuntado.

Por otra parte, en el primer semestre el laboratorio contó con una plantilla de 11.540 trabajadores, un 2% más. Además, más de la mitad de los puestos estaban ocupados por mujeres.