Salud Bienestar

La CNMV pide más aclaraciones a Scranton, segundo accionista de Grifols

  • La farmacéutica tiene hasta el miércoles para contestar al regulador

Javier Ruiz-Tagle
Madrid,

La Comisión Nacional del Mercado de Valores mete más presión al caso Grifols. El regulador nacional ha solicitado más información a Scranton, el vehículo inversor de la familia Grifols que además es el segundo accionista de la farmacéutica. De hecho, el informe de Gotham City que desencadenó el derrumbe bursátil de la firma de hemoderivados está basado en una consolidación de dos empresas (Haema y Biotest US) en las cuentas de ambas entidades y en las vinculaciones que exiten entre ambas.

La CNMV ha pedido que Scranton facilite "detalles de sus accionistas, cuentas y negocios" y que la información "podría ser enviada tan pronto como el viernes", según ha adelantado Bloomberg. Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han explicado que desconocen esta solicitud, dado que ellos "son Grifols" y que "no tienen visibilidad de ningún accionista, incluido Scranton", al tiempo que desde la CNMV han declinado confirmar esta información.

Grifols confirmó el pasado 11 de enero, día en el que convocó una llamada con inversores para desmentir las acusaciones de Gotham City Research, que estaba trabajando para dar respuesta a los requerimientos de información que el 10 de enero les envió la CNMV en relación al informe del fondo bajista, periodo de tiempo que finaliza el próximo miércoles. En el requerimiento, el supervisor le pide al equipo directivo de la compañía información detallada sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de Grifols con la sociedad Scranton.

La semana pasada, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura afirmó que el regulador financiero "va a ejercer sus competencias para aclarar la situación". Así, recabará información adicional para aclarar la situación, aunque ha alertado de que no tiene sentido, por el momento, poner en duda las cuentas de la empresa. Las acciones de Grifols cedían un 1,7% pasadas las 12.00 horas de este viernes, hasta intercambiarse a 8,27 euros por título.