El Gobierno prohíbe el tabaco aromatizado y equipara el calentado al tradicional
Javier Ruiz-Tagle
Madrid,
La revisión de la regulación del tabaco anunciado por el Ministerio de Sanidad se ha hecho realidad hoy. El Gobierno prohibirá cualquier fórmula de tabaco aromatizado, además de equiparar legalmente el calentado al tradicional. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estados mañana miércoles, las nuevas normas entrarán en vigor en el plazo de tres meses.
La decisión se ha tomado en el Consejo de Ministros que se ha celebrado hoy y se articulará vía Real Decreto. "Se prohíbe la venta del tabaco calentado que contiene aromas y se obliga a que en el etiquetado figuren las advertencias de que es perjudicial para la salud. Se amplía la prohibición de comercializar productos del tabaco con aroma característico o que contengan aromatizantes en sus componentes (como filtros, papeles para fumar, envases o cápsulas), o cualquier otra técnica que permita modificar el olor y el sabor de los productos del tabaco, o intensificar el humo a los productos del tabaco calentado. Además, los filtros, papeles y cápsulas no podrán contener tabaco, ni nicotina", explican desde el departamento de Mónica García.
Además, el Ministerio añade que se retiraá la excepción de las obligaciones de incluir un mensaje informativo y las advertencias sanitarias combinadas. Por tanto, las unidades de envasado y el embalaje exterior de los productos de tabaco calentado deberán incluir el siguiente mensajes: "El humo del tabaco contiene más de 70 sustancias cancerígenas", añaden desde Sanidad
El Gobierno transpone así la Directiva Delegada, de 9 de junio, que modifica la Directiva 2014/40/UE en lo que respecta a la retirada de determinadas excepciones aplicables a los productos de tabaco calentado, con el fin de equipararlo a los cigarrillos convencionales.
Eso sí, de momento, el Gobierno no ha aprovechado la ocasión para prohibir el consumo de tabaco en las terrazas de los bares. Fue una de las promesas que tanto la ministra García como el secretario de Estado, Javier Padilla, comentaron a los medios de comunicación en su primera comparecencia pública.