La Casa Blanca estima un mayor déficit presupuestario
La nueva estimación del déficit para el año fiscal en curso y que concluye el 30 de septiembre llega a 1,84 billones de dólares, un significativo 12,9 por ciento del Producto Interior Bruto. Un pronóstico previo de la Casa Blanca publicado en febrero contemplaba un saldo negativo de 1,75 billones de dólares, o 12,3 por ciento del PIB.
Este informe se podría sumar a los desafíos políticos que afronta el presidente Barack Obama en momentos en que busca avanzar hacia una reforma en el plan de salud pública y otros proyectos internos de grandes dimensiones.
Altos cargos de la Casa Blanca señalaron que el sombrío panorama fiscal reflejaba menores ingresos por impuestos a medida que la economía se contraía, así como el mayor coste de los programas de protección social como el seguro de desempleo.
Si bien el Congreso, de mayoría demócrata, ha dado su aprobación a la propuesta general de presupuesto presentada por Obama para el año fiscal 2010, que incluye proyectos en educación, salud y otros sectores, varios legisladores han expresado su preocupación por el panorama fiscal.
Según los republicanos, la agenda de Obama aumentará bruscamente el tamaño del Gobierno y creará una deuda de grandes proporciones.
"Está claro que hay muchas más cosas que podemos hacer para proteger a nuestros hijos y nietos que los billones de deuda sin precedentes propuestos por el Gobierno", dijo el senador republicano Mitch McConnell en un comunicado.
Pero según la Casa Blanca, Obama heredó enormes déficits de su antecesor republicano George W. Bush. El alto déficit "es impulsado en buena parte por la crisis económica heredada por esta administración", dijo el lunes el director de Presupuesto de la Casa Blanca, Peter Orszag.
El informe de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca también revisó al alza el déficit para el año fiscal 2010, estimando que sería de 1,26 billones de dólares, un 8,5 por ciento del PIB, un alza de 87.000 millones desde la proyección de el 1,17 billones de dólares estimada en febrero.