Un niño, primera muerte por gripe fuera de México
"Es importante para todos, todos, saber que aunque la muerte ocurrió aquí en Houston (...) este niño es un residente de México que viajó a Texas a visitar a su familia", dijo David Persse, director del servicio médico de urgencias de la ciudad de Houston.
La familia del niño "está sana y bien y no ha tenido ningún síntoma", agregó.
El niño fallecido vivía en Matamoros, en la frontera mexicana con Texas, precisó Persse. Es la primera muerte fuera de México, país donde surgió la epidemia que ya se habría cobrado la vida de unas 159 personas.
Otros casos de personas afectadas por el virus, además de México y Estados Unidos, se han registrado en Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Austria, Israel y Nueva Zelanda.
Los 65 casos restantes confirmados de gripe porcina en Estados Unidos han resultado ser leves.
Francia dijo que el jueves pedirá que la Unión Europea prohíba todos los vuelos a México. La UE, como Estados Unidos y Canadá, ya ha aconsejado no realizar viajes que no sean esenciales al popular destino turístico.
En España, el Ministerio de Sanidad elevó el miércoles a cuatro los casos confirmados. Los dos nuevos casos, que se suman a otros dos detectados en Albacete y Valencia, se han registrado en Castilla-La Mancha y País Vasco
La agencia de enfermedades infecciosas de Alemania detectó gripe porcina en un hombre y una mujer en la treintena en Baviera, y en una mujer de 22 años en Hamburgo, en el otro extremo del país. Todos ellos habían vuelto recientemente de México.
Por su parte, Austria confirmó su primer caso de gripe porcina en una mujer de 28 años que también había viajado a México.
La Organización Mundial de la Salud indicó que podría elevar su nivel de alerta por pandemia a la fase 5 - la segunda más alta - si se confirma que personas infectadas en al menos dos países estaban contagiando la nueva enfermedad a otras personas de forma sostenida.
Antes de que se informara de la muerte de Estados Unidos, Keiji Fukuda, subdirector en funciones de la OMS para seguridad sanitaria, dijo que podría ser una "pandemia muy leve", añadiendo, sin embargo, que la gripe "avanza de una forma que no podemos predecir".
Las bolsas de Asia y Europa subieron el miércoles, en parte por el optimismo de que el mundo puede evitar una pandemia altamente mortal, aunque aún sigue habiendo cierta incertidumbre.
SE ESTABILIZAN LOS CASOS
El alcalde de la capital mexicana aseguró el miércoles que el número de casos de la mortal epidemia parece estar estabilizándose, aunque aún es pronto levantar la alerta máxima.
"Estamos en un punto en el que el número de casos de contagio tiende a estabilizarse. Cuando tengamos esa información, podremos plantear a la ciudad pasar de una alerta máxima, a una etapa de alerta", dijo el alcalde de la capital Marcelo Ebrard, en una rueda de prensa.
"Es un punto donde estamos (...) cerca o en una tendencia de estabilización del ritmo de los contagios", agregó el funcionario.
Las autoridades federales y capitalinas dispusieron el cierre de restaurantes, museos, estadios, iglesias y gimnasios, en un intento por frenar la expansión del virus.