Salud Bienestar

Hipra creará un holding con el área de vacunas para el covid independiente

  • La compañía trabaja para firmar un contrato con la Comisión Europea

Javier Ruiz-Tagle

Hipra, la compañía española que está a punto de comercializar una vacuna contra el Covid, ha decidido reformar la estructura de la empresa. Según explica la farmacéutica a este medio "se formará un holding que tendrá varias empresas debajo, dependiendo de su actividad". Esto implica que la división encargada de fabricar el suero contra la pandemia tendrá independencia respecto al resto.

Hipra argumenta que "con la evolución a la salud humana se ha reorganizado la compañía". Es decir, la compañía se está preparando para el cambio radical que significará ser una de las farmacéuticas encargadas de comercializar la vacuna contra el coronavirus.

En estos momentos, el proyecto está en su última fase clínica: la revisión en tiempo real de la Agencia Europea del Medicamento. La compañía catalana ha remitido a los reguladores toda la información relacionada con los ensayos dirigidos al suero como vacuna de refuerzo. Si los plazos que estima la empresa se cumplen, el antígeno podría estar listo para el mes de junio.

A partir de ahí queda la parte comercial. Hipra está facultada para negociar con cada estado miembro de la Unión Europea, pero aún no es una de las compañías que está dentro de la cartera de productos de la Comisión Europa. Para conseguirlo, debe estar respaldada por cuatro países y la compañía asegura haber abierto una ronda de consultas con los Veintisiete al completo. 

Hipra explica a este periódico que, en estos momentos, la estrategia de fabricación y desarrollo se abarcará por completo desde Girona. "Por el momento no contemplamos acuerdos con terceros. Desde la I+D hasta el envasado lo haremos nosotros", dicen. Las últimas estimaciones que ofreció la compañía señalaban a la producción de 800 millones de dosis en 2020.

Respecto a su llegada al mercado, el momento puede ser bueno. La Agencia Europea del Medicamento no tiene prisa en aconsejar una cuarta dosis para la población general y solo la ve interesante para los mayores de 80 años. El organismo habla que el momento idóneo para retomar el debate será el otoño, momento en el que Hipra puede tener todo listo.