El compuesto natural que los expertos en nutricosmética recomiendan combinar con vitamina C para reducir los signos de la edad
- Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma nutricosmética 180 the concept, nos explica sus beneficios
- La 'ciencia' antiedad de Elizabeth Arden para manchas y arrugas tiene solo dos pasos
Carolina Cuesta
Existen tantos tipos de cremas y de tratamientos para combatir los signos de la edad que, a veces, nos es complicado dar con aquellos que resultan realmente efectivos. Sin embargo, más allá de los más que conocidos productos beauty, existen otros remedios que pueden frenar las temidas arrugas y líneas de expresión.
Se trata de la membrana de cáscara de huevo, un compuesto natural que ha ganado notoriedad en los últimos años por sus propiedades regeneradoras, reafirmantes y rejuvenecedoras. "Se ha consolidado como uno de los activos más prometedores en nutricosmética por su capacidad para estimular la producción natural de colágeno y favorecer la reparación de los tejidos. En nuestros desarrollos, apostamos por ingredientes innovadores con base científica, capaces de ofrecer resultados visibles desde el interior", explica Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma nutricosmética 180 the concept.
Además de estimular la producción natural de colágeno, este compuesto natural también ayuda a mantener la piel hidratada, así como a calmar aquellas pieles más sensibles. "Gracias a su alto contenido en colágeno tipo I, V y X, este ingrediente contribuye a la renovación celular, ayudando a reducir los signos de envejecimiento. Además, contiene elastina, ácido hialurónico, queratina y aminoácidos esenciales, como prolina y glicina, lo que le otorga a este ingrediente una gran acción hidratante y protectora y lo hace un activo capaz de estimular la producción de colágeno, mejorando la estructura y firmeza de la piel", detalla la especialista en nutricosmética.
Para que el resultado sea más notable en el rostro, Gema Cabañero aconseja mezclar la membrana de cáscara de huevo con vitamina C, un nutriente inicial con múltiples beneficios en el organismo. "Si combinamos ambos ingredientes conseguimos una sinergia ganadora. La vitamina C es clave para la síntesis de colágeno. Actúa como un cofactor en la producción de colágeno, ayudando a su formación y estabilización, lo que potencia los beneficios de la membrana de huevo" señala la experta de 180 the concept.
Además, la vitamina C tiene poderosas propiedades antioxidantes, lo que significa que protege las células del daño causado por los radicales libres. Este daño puede acelerar el envejecimiento de la piel y la degeneración de las articulaciones. "Al combinar la vitamina C con la membrana de huevo, se prolonga la vida útil del colágeno y otros compuestos beneficiosos, lo que permite una mejor regeneración celular y una piel más saludable", añade.
¿Cómo incorporar en tu rutina la membrana de huevo y la vitamina C?
Aunque hay ingredientes que contienen estos activos de forma natural, la manera más aconsejable de introducirlos en tu rutina es, según la especialista, a través de fórmulas nutricosméticas diseñadas específicamente para potenciar su acción conjunta. Desde la firma de 180 the concept recomiendan la fórmula E4 de la marca.
Se trata de un tratamiento avanzado de nutricosmética con un alto poder reparador y antiedad. Su componente principal son PureWay-C, una forma patentada y probada de vitamina C que permiten que el ácido ascórbico ingrese a las células más rápidamente de manera segura y eficaz, y OvoDerm, extracto de la membrana de huevo pura y nativa, una fuente de colágeno apto para vegetarianos, para el cuidado y la mejora de la salud de la piel con un gran efecto antiedad.